Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Se forma la sexta depresión tropical de la temporada en el Atlántico - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 18 de agosto de 2016

Portada Principal
Mundo - Internacional

Se forma la sexta depresión tropical de la temporada en el Atlántico

18 ago 2016

Fuente: Miami (EE.UU.), 17 (EFE).-

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EE.UU. informó hoy (ayer), de la formación de una depresión tropical en el Atlántico Central, la cual avanza en dirección Noroeste a 24,01 kilómetros por hora.

La depresión, la sexta de la temporada iniciada el pasado 1 de junio presentaba a las 05:00 hora local (10.00 GMT), vientos máximos sostenidos de 56,3 kilómetros por hora.

El pronóstico es que puede llegar a transformarse hoy (ayer) en una tormenta tropical con el nombre de Fiona.

El centro de la depresión estaba localizado a la hora mencionada a unos 775 kilómetros al este-suroeste de las islas de Cabo Verde.

Hasta ahora (ayer) el Centro Nacional de Huracanes, no ha hecho ninguna advertencia o recomendación por esta depresión tropical.

La semana pasada, la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA) informó que espera una temporada de huracanes en el Atlántico algo más activa de lo normal, con la formación de 12 a 17 tormentas, de las cuales entre 5 y 8 pueden llegar a ser ciclones y de estos, entre 2 y 4 ser de categoría mayor.

En una actualización de sus previsiones a mitad de temporada, los expertos de la NOAA indicaron que existe un 70% de posibilidades de que se registre una temporada de huracanes en la cuenca atlántica "cerca de lo normal o por encima de lo normal".

Los científicos estimaron que la actual temporada ciclónica, que concluye el próximo 30 de noviembre, será la más activa desde 2012.

La conclusión del fenómeno de El Niño en el Pacífico y una "mayor debilidad de los vientos cortantes verticales y los vientos alisios más débiles sobre la zona tropical central del Atlántico", así como un monzón más fuerte en el África occidental, han llevado a esta previsión.

Hasta la fecha, en la actual temporada de ciclones se han registrado cinco tormentas con nombre, incluyendo dos huracanes, Alex y Earl.

Fuente: Miami (EE.UU.), 17 (EFE).-
Para tus amigos: