Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Aristóteles - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 17 de agosto de 2016

Portada Principal
Miercoles 17 de agosto de 2016
ver hoy
Hasta el jueves
Fencomin da ultimátum al Gobierno para liberar a cooperativistas presos
Pág 1 
Conflicto del pan no tiene solución
Pág 1 
Se inaugura hoy
Escuela Antiimperialista pretende ser la antítesis de la Escuela de las Américas
Pág 1 
Caja Petrolera de Salud cumple su quinto paro nacional en lo que va del año
Pág 1 
Hasta ayer se llegó al artículo 157
A un paso de concluirse la revisión en detalle de la Carta Orgánica Municipal
Pág 2 
Variación del clima afectó el 65% de cultivos en el departamento
Pág 2 
Pequeños y medianos empresarios participaron del Foro PYME del BCP
Pág 2 
UTO garantiza estabilidad académica en la sub sede de Challapata
Pág 2 
Lonabol sigue en busca del ganador de Bs. 100 mil
Pág 2 
Feria de productos "Tramontina" fue realizada con grandes expectativas
Pág 2 
Conflicto limítrofe
Denuncian nuevo daño a alambrado en Bengal Vinto
Pág 3 
Naciones Unidas celebró 29 años de aporte a la educación en la zona Sur
Pág 3 
Pese a resistencia de padres horario de ingreso escolar es normal
Pág 3 
Cuestionan intenciones de una cooperativa
En Emcoisa afirman tener legalidad de concesiones mineras en La Joya
Pág 3 
Comerciantes preocupados por eliminación de padrón municipal
Pág 3 
Elecciones en la FNI irán a la segunda vuelta tras empate
Pág 3 
EDITORIAL
La gloriosa Tricolor boliviana
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Encarar la crisis sin populismo ni demagogia
Pág 4 
ECONOMÍA DE PALABRAS
Herederos desconfiados
Pág 4 
Aristóteles
Pág 4 
El reto es formalizar la economía
Pág 4 
Libertad de expresión
Pág 4 
A dos años de prórroga de consejeros
Socios de Coteor convocan a asamblea de emergencia
Pág 5 
Campaña de vacunación antirrábica llegará a canes menores de un año
Pág 5 
Usan dinamita para explotar áridos en Cachuela Esperanza y generan daños
Pág 5 
Revilla declara ante Fiscalía y asegura que denunciante infringió normas municipales
Pág 5 
"Bolivia Somos Todos" formó sus comisiones en el departamento
Pág 5 
Revilla anuncia controles indefinidos a choferes
Pág 5 
Incendio forestal genera alarma en el municipio de El Puente
Pág 5 
Vocal Exeni afirma que planteamientos apuntan a la "reposición indirecta"
Pág 6 
Senador del MAS: Cooperativistas podrían alejarse del partido de Gobierno
Pág 6 
Aseguran que condominio Wiphala estará lleno hasta fines de septiembre
Pág 6 
Cooperativas auríferas recibirán 0,35% del valor de la comercialización del oro
Pág 6 
Alumnos del "María Luisa Luzio" deleitaron a la población con agradables melodías
Pág 7 
Indígenas bolivianos devuelven piezas de oro de culturas de Tiahuanaco e Inca
Pág 7 
Yarmila Laura muestra un mundo interno en cada una de sus esculturas
Pág 7 
Ballet Auza Arnez llevó el folklore boliviano a Perú y Ecuador
Pág 7 
Instituto Superior "María Luisa Luzio"
La música en "rojo, amarillo y verde" del coro y orquesta hizo vibrar corazones
Pág 7 
Roberto Oropeza gana el premio joven de poesía 2016 con su obra Ferro
Pág 7 
Tarija participa en Socialización de Ley de Traspaso de la Fcbcb al Ministerio de Culturas
Pág 7 
Amenazan con tomar el campo gasífero
Chuquisaqueños marchan en defensa de Incahuasi
Pág 8 
Más allá de la escuela de formación militar
Sugieren a Evo cuatro acciones antiimperialistas
Pág 8 
Senado envía al Ejecutivo la Ley que amplía licencias a los medios
Pág 8 
Editorial y opiniones

Aristóteles

17 ago 2016

Raúl Pino-Ichazo Terrazas

El filósofo Aristóteles sigue con vida pues el legado de obras, mensajes y definiciones profundas, enmarcadas en forma perspicua, continúa alumbrando y conduciendo a la humanidad

Aristóteles nos dejó muchas obras, enseñanzas con sus máximas y frases, cuyo análisis filosófico y coloquial es para los escritores y estudiosos inamisible, así vemos ahora algunas de ellas, que este columnista se permite analizar, con las excusas debidas al no alcanzar la perfección:

"Es la señal de una mente educada ser capaz de entretener un pensamiento sin aceptarlo", Aristóteles nos guía a la prudencia con este pensamiento en las situaciones de presión de las omnipresentes tentaciones de todo género.

"Conocerte a ti mismo es el principio de toda sabiduría"; conocerse a sí mismo es el emprendimiento intelectual más complejo en los humanos, pues se desarrolla la pugna entre la vanidad y la soberbia y el reconocimiento de nuestras imperfecciones que decanta en la honestidad.

"La paciencia es amarga pero su fruto es dulce"; la paciencia, esa capacidad de soportar molestias de todo género sin rebelarse o la capacidad de contención, guiándonos Aristóteles a modular el carácter con sacrificio estoico y al final el resultado es más que dulce. Paciencia para todo emprendimiento u objeto en la vida.

"Sin amigos nadie escogería vivir", nos orienta Aristóteles que la amistad, esa relación de confianza y afecto profundo y leal entre personas, despunta en ellas que la atesoran la solidaridad y la empatía, además del ejercicio de las virtudes, sin esperar nada en reciprocidad.

"El placer en el trabajo lleva a la perfección en el resultado", Aristóteles nos induce a creer en la perfección en el trabajo que dignifica las mujeres y hombres, porque es toda participación aún la más pequeña en el ser, pues siempre denota un paso hacia lo pleno y completo. También la perfección ético-religiosa es vital, pues es la consumación de las virtudes morales y la unión con Dios.

"El sabio no dice todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice", aquí Aristóteles es contundente pues infiere que importante es pensar antes de decir: la humanidad se evitaría así todos los problemas personales y legales que le agobian.

"La excelencia nunca es un accidente, siempre es el resultado de la alta intención, esfuerzo sincero inteligente y ejecución, que representa la sabia elección de muchas alternativas. Elección no por azar, determina su destino." Aristóteles nos plantea que el camino de la excelencia es arduo porque debe superar infinidad de escollos para la decantación de la perfección que es su atributo. Lo más proceloso en este camino son las alternativas que se presentan y estas tienen el raigambre de lo fácil y accesible por ello que la elección, como indica Aristóteles, no debe ser bajo esa anterior premisa, menos al azar, sino elegir la alternativa más difícil; es la excelencia por antonomasia, de forma excelente.

"La peor forma de desigualdad es tratar de hacer las cosas desiguales iguales", esta es una máxima muy reflexiva para nuestros tiempos, en los cuales la desigualdad es una constante. Aristóteles nos conduce a comprender y a aceptar la esencia o la quididad de las cosas y las personas que son inmutables, entonces, comprendiendo a profundidad esta frase se eliminarían las desigualdades entre los generos, que tanto daño ocasiona a la humanidad.

Finalmente este columnista que es jurista refleja una definición certera y reflexiva para toda la vida sobre el Derecho: Razón libre de pasión; si todos los abogados tuviesen en cuenta esta extraordinaria concepción del Derecho, pensarían mucho antes de iniciar contenciosos legales sin sentido ni materia justiciable perjudicando tanto al demandante como çal demandado.

(*) Es Abogado Corporativo, postgrado en Educación Superior, Arbitraje, Docente Escritor

Para tus amigos: