Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Corte Suprema anula condena a Fujimori en caso de diarios sensacionalistas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Corte Suprema anula condena a Fujimori en caso de diarios sensacionalistas
17 ago 2016
Fuente: Lima, 16 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La Corte Suprema de Justicia de Perú anuló una condena a 8 años de cárcel dictada contra el expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) por la compra de la lÃnea editorial de diarios sensacionalistas durante su Gobierno, de acuerdo con la resolución, difundida hoy (ayer) por medios locales.
La Sala Permanente de la Corte Suprema de Justicia, que preside el magistrado Javier Villa Stein, admitió por unanimidad el recurso de nulidad presentado por el abogado defensor de Fujimori, William Castillo, contra la sentencia emitida el 8 de enero del 2015 por la Corte Superior de Lima.
Esa sentencia habÃa señalado que Fujimori era responsable de haber dispuesto la ejecución y la financiación de los ataques lanzados por los "diarios chicha", controlados por el Servicio de Inteligencia Nacional (SIN), contra opositores a su campaña para la segunda reelección, en el año 2000.
Sin embargo, los cinco miembros del tribunal supremo presidido por Villa Stein, decidieron la "nulidad" de esa sentencia y lo absolvieron de la acusación fiscal del delito contra la administración pública-peculado doloso.
Dispusieron, además, "la anulación de sus antecedentes penales y judiciales generados" a partir del proceso y ordenaron "su inmediata libertad, siempre y cuando no exista en su contra otra orden o mandato de detención emitida por autoridad competente".
Fujimori cumple desde el 2009 una sentencia a 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad, que ha sido ratificada por diferentes instancias, incluida la Corte Suprema y el Tribunal Constitucional.
Tras hacerse pública la resolución, el abogado Castillo declaró a la emisora RPP Noticias que está "feliz" por la decisión y dijo que iba a visitar a Fujimori en la prisión policial de Lima en la que está preso.
"Esto seguramente lo va a enaltecer, a alegrar, es un fallo que pone fin a un proceso penal largo e injusto", aseguró. Castillo afirmó que su defendido no podÃa ser condenado por peculado porque la legislación peruana establece que "para que lo cometa el funcionario tiene que tener disposición de esos fondos."
"El fallo es unánime, por fin creemos, de cara a la justicia, que hay que confiar y creer en esta", agregó.
El procurador anticorrupción Joel Segura comentó al diario El Comercio que el magistrado Villa Stein "cree que solo se puede cometer delito de peculado cuando se tiene dinero en la mano."
El abogado Carlos Rivera, representante del Instituto de Defensa Legal (IDL), declaró, por su parte, que la decisión del tribunal supremo le parece "verdaderamente lamentable y sumamente peligrosa para la lucha contra la corrupción en el Perú." "Si habÃa algún caso en el cual habÃa abundantes pruebas, realmente sólidas y contundentes, era en el caso de la sentencia de los diarios chicha", remarcó.
"El único beneficiado del proceso del desvÃo de fondos fue Fujimori, porque el único objetivo era la campaña de re-reelección", agregó.
Fuente: Lima, 16 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.