Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Fencomin da ultimátum al Gobierno para liberar a cooperativistas presos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Fencomin da ultimátum al Gobierno para liberar a cooperativistas presos
17 ago 2016
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Un ampliado nacional de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin), realizado ayer en Oruro, determinó otorgar un plazo de 48 horas a las autoridades del gobierno nacional para liberar a los 10 cooperativistas detenidos tras los enfrentamientos con la Policía la pasada semana, caso contrario retomarían sus movilizaciones protagonizadas por bloqueos.
Representantes de 12 cooperativas mineras de todo el país se concentraron en el ampliado nacional realizado en la sede de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin) de Oruro, donde el debate central fue desarrollado en base a los conflictos suscitados durante las movilizaciones que cerraron las carreteras del país días atrás.
Producto de estos enfrentamientos, 10 cooperativistas mineros fueron aprehendidos y hoy guardan detención preventiva en el penal de San Pedro de la ciudad de La Paz.
Ante esta situación, la decisión que emanó la Fencomin se enmarca en dar un plazo determinado al gobierno nacional para liberar a los detenidos, caso contrario solo se estaría entorpeciendo aún más la posibilidad de reanudar el diálogo, según lo manifestaron los representantes de las distintas federaciones.
"Hemos resuelto muy indignados ante el ministro de Gobierno (Carlos Romero), ante el sometimiento que hemos sufrido el sistema cooperativo, dando un plazo de 48 horas a partir de hoy día (ayer) para que liberen a los detenidos injustamente que están cautelados en el recinto de San Pedro. Si en caso no liberan a nuestros compañeros en 48 horas, no se va a instalar la mesa de diálogo y nosotros vamos a radicalizar nuestras medidas", afirmó el presidente de la Fencomin, Carlos Mamani.
Por otro lado, se cuestionó las declaraciones del ministro de Gobierno, Carlos Romero, quien ratificó que no retirará la querella presentada en contra de los 10 detenidos, aspecto que provocó la molestia de los trabajadores del subsuelo, afirmando que existiría una intención de "dividir al sector".
Realizando una evaluación de las movilizaciones pasadas, la dirigencia señaló que los bloqueos paralizaron el país y que se volvería a asumir esta determinación de no prosperar lo que se resolvió en el ampliado.
Sin embargo se esperará la respuesta que el gobierno elevará hoy a la Fencomin "por escrito", para su posterior análisis y en cada una de las federaciones regionales ante el planteamiento de 10 puntos dentro de un pliego petitorio, los cuales deben ser debatidos con las autoridades correspondientes y en el menor plazo posible.
Entre las solicitudes que tienen los mineros, está el rechazo al reconocimiento de sindicatos en las cooperativas; respeto a la Ley General de Cooperativas Mineras; modificación a la Ley Minera; un fideicomiso a favor de la Empresa Metalúrgica de Vinto, para pagar la entrega de minerales a las cooperativas; flexibilizaciones de las regulaciones medioambientales; inyección de recursos al Fondo de Financiamiento para la Minería (Fofim); inclusión de un representante de los cooperativistas en el directorio de la Caja Nacional de Salud y una solución práctica que consolide las áreas de la cooperativa 26 de Febrero en el yacimiento de Colquiri; la reposición del Viceministerio de Cooperativas o la creación de un Ministerio para el sector; tendido de redes de energía eléctrica a todas las cooperativas del país con tarifas diferenciadas y la reinversión de recursos provenientes de las regalías mineras en proyectos para el sector.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.