Loading...
Invitado


Lunes 15 de agosto de 2016

Portada Principal
Lunes 15 de agosto de 2016
ver hoy
Rescatan con vida a pasajeros de avioneta que aterrizó en pantano de San Borja
Pág 1 
Lío de cooperativistas y Gobierno no radica solo en ley de sindicalización
Pág 1 
Paro de Fedepanor se extiende hasta el martes
Pág 1 
Advertencia del Gobierno
Mineros están "dispuestos a matar" para cambiar ley
Pág 1 
Jóvenes de Oruro expresan sus necesidades en un manifiesto
Pág 2 
Invertirán 225 mil bolivianos en refacción de biblioteca municipal
Pág 2 
Bloqueos provocaron elevación de precios en la canasta familiar
Pág 2 
Cerco perimetral del relleno sanitario será concluido en septiembre
Pág 2 
A quien corresponda...
Pág 2 
Como un homenaje a la Patria
Alumnos del Anglo Americano instan a construir un país mejor
Pág 2 
Tuvo un costo aproximado de Bs. 18 millones
Hospital Obrero cuenta con moderno resonador magnético
Pág 3 
Fue posesionado nuevo directorio 2016-2017 del Interact Club Oruro
Pág 3 
Por el día de San Roque
Todo listo para vacunar y desparasitar a cachorros
Pág 3 
Preocupación de los empresarios
El nuevo ordenamiento territorial debe fijar bases para proteger área industrial
Pág 3 
Congreso Orgánico de miembros de la prensa será realizado en septiembre
Pág 3 
Autoridad originaria de La Joya
Este año la producción no alcanza ni para nuestro "auto consumo"
Pág 3 
En el mes de la Patria
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
?tica en el arbitraje
Pág 4 
Mar: una relación constructiva
Pág 4 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Una mano tendida para sobrevivir como humanidad
Pág 4 
Libertad de expresión
Pág 4 
Sociales
Pág 4 
FEPO insta al Gobierno a emprender políticas económicas sostenibles
Pág 5 
Denuncian que tres poderes del Estado acosan políticamente a Patzi
Pág 5 
Bs. 19 millones se invertirán en proyectos de manejo de cuencas
Pág 5 
Intensifican trabajos de recojo de escombros en el distrito 3
Pág 5 
Según alcalde Bazán
Municipio debe crear empresas mixtas para no depender del Gobierno central
Pág 5 
Alcaldías quieren dinero para salud y educación
Pág 5 
El Iniaf proyecta alternativas para afrontar efectos del cambio climático
Pág 5 
Accidentes de tráfico dejan 19 muertos en Chile durante largo fin de semana
Pág 6 
El Papa dice que "la Iglesia no necesita burócratas sino misioneros apasionados"
Pág 6 
Al menos 120 yihadistas muertos en ofensiva de tropas kurdas cerca de Mosul
Pág 6 
Boko Haram difunde video para mostrar que las niñas de Chibok siguen cautivas
Pág 6 
Localidad portuguesa de Belmonte revive el descubrimiento de Brasil
Pág 6 
Para más información adquiera su ejemplar o suscribase en...lapatriaenlinea.com
Pág 6 
Instituto "María Luisa Luzio" prepara diversas actividades en su aniversario 68
Pág 7 
Buenos Aires celebra cultura boliviana con danza, artesanías y platos típicos
Pág 7 
Película colombiana "Oscuro animal" gana el festival de Cine de Lima
Pág 7 
Espuac ultima detalles para presentar la obra "Entre Pieles"
Pág 7 
Confusión en concierto presentará su nuevo corte "Cara Conocida"
Pág 7 
Por su 90 cumpleaños
Músicos venezolanos dedican gala a Fidel Castro en Cuba
Pág 7 
Colección Inspiración Altiplano muestra el potencial artesanal de la mujer orureña
Pág 7 
No existe compromiso para liberar a mineros detenidos
Pág 8 
Según el ministro Carlos Romero
Demandas de las cooperativas mineras son homenaje al "gonismo" privatizador
Pág 8 
Déficit de granos se afrontará con las reservas de Emapa
Pág 8 
Editorial y opiniones

?tica en el arbitraje

15 ago 2016

Raúl Pino-Ichazo T.

La ética concierne a lo moral en cuanto a ciencia y conducta relacionadas con la percepción o valoración de la conciencia o el entendimiento trasuntada en la convicción o prueba moral. Los árbitros en tanto ejerzan una verdadera jurisdicción con la misma intensidad que los jueces ordinarios deben reunir cualidades éticas en función a la imparcialidad e independencia de decisión frente a las partes. Es meritorio denotar que los principios sobre los cuales deben actuar no surgen generalmente de preceptos escritos, sino por el contrario, estructuran un conjunto de reglas implícitas o sobreentendidas, como lo es, por ejemplo, la máxima interna de no hacer daño al prójimo.

Algunos Centros de Conciliación y Arbitraje han elaborado sobre la base de su propia experiencia algunas líneas maestras de conducta para los árbitros, como una orientación para el mejor cumplimiento de sus obligaciones, con la finalidad de abarcar el ámbito del comportamiento de los árbitros que no está normada por el acuerdo entre las partes o las disposiciones legales. Su objetivo no es otro que fortalecer la confiabilidad y eficacia del sistema arbitral, garantizando ciertos principios elementales que son de inherencia a la actividad jurisdiccional.

Para que el lector conozca el Código de ?tica para los árbitros, que fue elaborado por la Arbitration Association, se puede señalar que las personas a quienes se propone aceptarán la designación sólo si ellos consideran que pueden conducir el arbitraje con celeridad y justicia; entendiéndose a la justicia como aquel valor supremo manifestado en la voluntad firme y constante de dar a cada uno lo suyo.

Antes de aceptar la designación como árbitros, los elegidos deberían verificar muy conciencialmente si existe alguna razón de la que pueda surgir un interés directo o indirecto con el resultado o laudo del litigio, o el más leve atisbo que pueda poner en duda su imparcialidad, y en su caso hacerla conocer a las partes, y mientras están actuando como árbitros, deberán evitar cualquier situación que afecte su objetividad, que haga dudar de su neutralidad, o que sea susceptible de crear apariencia de parcialidad o predilección hacia alguna de las partes.

Importantísimo es señalar que no es necesario que el hecho haya generado efectivamente imparcialidad, basta con que sea potencialmente capaz de producirla, o que el árbitro crea que las partes pueden haber dudado de ella.

Esto último arroja connotaciones más difíciles de resolver si esa situación descrita no hubiera podido evitarse, en este caso, deben trasladarla inmediatamente al conocimiento de las partes y ofrecer voluntariamente apartarse del caso. Si a pesar de ello las partes le ratifican la confianza, sólo deberán seguir actuando en la medida en que se sientan verdaderamente imparciales. La convalidación de las partes no es suficiente si en el fuero íntimo de los árbitros conocen que su neutralidad se ha visto afectada, lo que ingresa al estricto ámbito de la conciencia de los árbitros.

Los árbitros deberán conducirse sin desmayos con equidad, entendiéndose a ella como la luz ante la oscuridad o el desamparo de la norma legal o ante los rigores y estragos de su aplicación estricta, absteniéndose de resolver sobre la base de inclinaciones o simpatías personales y de consideraciones subjetivas que puedan generar un preconcepto y laudarán en la forma más objetiva posible y ejercer su autoridad sin excederse ni dejar de ejercer la que les compete (ultra e infra petita).

El límite, mínimo y máximo está marcado por lo que las partes han delegado en ellos y no han de apartarse de él, ni por exceso ni por defecto, además de mantener en todo momento la integridad y limpieza del procedimiento, a manera de resguardar la confianza que el público en general espera del arbitraje.

Finalmente, constituye un imperativo categórico que los árbitros mantengan la confidencialidad de las incidencias y decisiones tomadas en el arbitraje sin abusar de la confianza que las partes han depositado en ellos, menos anunciar por adelantado a nadie las decisiones que probablemente asumirán en el arbitraje, las cuales deben manifestarse solo en el laudo o sentencia arbitral.

(*) Es Abogado Corporativo, postgrado en Arbitraje y Conciliación, Docente universitario, Escritor

Para tus amigos: