Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Triunfo de la cocina tradicional en Bolivia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Fuente: Por: Dr. Raúl Pino-Ichazo Terrazas - Abogado, Escritor
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
No se debe separar los conceptos de alta gastronomÃa y cocina popular, porque esta última es el origen primigenio de la gastronomÃa gourmet. Existe un sinnúmero de personas persistiendo en la creencia que la alta gastronomÃa y la cocina popular no tiene relación y hasta manifiestan que son dos mundos separados por una inalcanzable distancia de elitismo, infraestructura, precio, ingredientes y la infaltable moda, según algunos autodesignados reputados crÃticos.
Es una verdad incontrastable que no puede existir alta gastronomÃa sin una sólida base de cocina popular; la que se elabora en las casas, en las calles, en los kioscos de comidas y en las fondas recónditas y enjundiosas en su creatividad e iniciativa culinaria que es la constante que sigue todo el mundo. Es absurda una posición contraria, pues las comidas populares son como las leyes que nacieron de las costumbres de los pueblos, hasta consolidarse en leyes promulgadas y que son parte del cuerpo jurÃdico de los pueblos.
En Bolivia la cocina casera es excepcional, precisamente por su cuidada elaboración, en la cual ingresa el conocimiento, la inventiva y el amor y, todavÃa muchos bolivianos, no se han percatado que el mapa gastronómico de Bolivia es, sin atisbo de chauvinismo como lo hacen muchos paÃses para promocionar su cocina, uno de los más extensos y variados, precisamente porque Bolivia es la sÃntesis del mundo, tiene nieve, alturas, microclimas únicos como Los Yungas, valles, semivalles, depresiones que son un verdadero tesoro climático, climas semi y tropicales; desde esos paradisiacos lugares donde habitan gentes maravillosas que han recibido por tradición secretos culinarios que los han implementado y mejorado por la infaltable inventiva que se debe poseer cuando se aspira a cocinar manjares tÃpicos de la región.
Es de una capacidad imaginativa excepcional la elaboración de la famosa sopa llamada kalapurka, en el departamento de PotosÃ, que independiente de su apetitoso sabor contiene una piedra volcánica en el centro del plato para mantener la temperatura y retener los sabores. El mercado tradicional de Tarija donde se expenden las comidas, quizás, las mejor elaboradas, constituye una visita gastronómica obligada.
Finalmente, se infiere, que se han nombrado solo algunos platos de la inmensa variedad que dispone Bolivia en su envidiable mapa gastronómico.
Fuente: Por: Dr. Raúl Pino-Ichazo Terrazas - Abogado, Escritor
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.