Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Ban culmina su visita a Argentina con fuerte énfasis en desarrollo sostenible - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 10 de agosto de 2016

Portada Principal
Mundo - Internacional

Ban culmina su visita a Argentina con fuerte énfasis en desarrollo sostenible

10 ago 2016

Fuente: Buenos Aires, 9 (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, culminó hoy (ayer) su visita oficial a Argentina con un fuerte énfasis en la necesidad de garantizar el desarrollo sostenible del mundo mediante la participación activa de los jóvenes y de una ONU basada en el "liderazgo compasivo".

Ban inició este martes su segunda jornada de trabajo en Buenos Aires con un encuentro con seis medios de comunicación que fue seguido por una conferencia pública ante jóvenes del país, una entrevista con miembros de la Corte Suprema y una visita al Parlamento.

Durante su reunión con la prensa, Ban abordó los principales desafíos que enfrenta la organización que dirige desde hace casi diez años y que a partir de enero de 2017 será liderada por otra persona. Para él, las Naciones Unidas deben ser perseverantes en su trabajo, mantener una visión global y ejercer lo que denominó como liderazgo firme y "compasivo", sin prepotencia ni arrogancia sino con sensibilidad frente a los problemas mundiales.

Asimismo, consideró que el organismo internacional, que en 2015 cumplió 70 años y del que forman parte 193 Estados, debe mirar al futuro y a los asuntos que realmente preocupan a la sociedad, como el desarrollo sostenible.

Sobre este punto insistió más tarde en una conferencia pública ante unas 400 personas, en su mayoría jóvenes y miembros de organizaciones de la sociedad civil, que se realizó en la sede del gobierno de la capital argentina y en la que estuvo presente el alcalde porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Ban, quien fue declarado visitante ilustre de Buenos Aires y recibió de forma simbólica las llaves de la ciudad, instó a los jóvenes del país a mantenerse unidos, alzar sus voces y "monitorear" las decisiones que toman los líderes políticos para garantizar un mundo "sostenible", "pacífico" y "sano".

"Involúcrense, alcen sus voces, dejen su marca. Tienen un poder ilimitado", dijo Ban antes de pedirles que se sientan "orgullosos" de su capacidad y su dinamismo y que colaboren con la ONU y los gobiernos.

Ban también se acordó de los refugiados y declaró que es necesario ayudarlos todo lo que se pueda porque, bajo su punto de vista, con su lucha han logrado demostrar el "inmenso poder" que puede tener el espíritu humano".

Esta problemática la abordó ayer, lunes, durante su encuentro privado con el presidente Mauricio Macri, a quien agradeció su intención de dar asilo a 3.000 refugiados sirios ante una situación "incontrolable" que afecta a más de 65 millones de personas en todo el mundo.

Por otro lado, Ban pidió que Argentina aumente su ya destacada participación en la misión de la ONU para velar por el proceso de paz en Colombia, especialmente con "más mujeres" observadoras, y destacó que las prioridades del país "se han alineado con las prioridades de desarrollo de la ONU".

"Hoy Argentina es un soporte activo de la orgullosa agenda por el desarrollo de la paz y los derechos humanos", subrayó en su discurso en el que se declaró "muy contento" de haber trabajado junto a la canciller argentina, Susana Malcorra, quien fue su jefa de gabinete en la ONU y ahora aspira a sucederle en el cargo.

Fuente: Buenos Aires, 9 (EFE)
Para tus amigos: