Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Ban inició este martes su segunda jornada de trabajo en Buenos Aires con un encuentro con seis medios de comunicación que fue seguido por una conferencia pública ante jóvenes del paÃs, una entrevista con miembros de la Corte Suprema y una visita al Parlamento.
Asimismo, consideró que el organismo internacional, que en 2015 cumplió 70 años y del que forman parte 193 Estados, debe mirar al futuro y a los asuntos que realmente preocupan a la sociedad, como el desarrollo sostenible.
Sobre este punto insistió más tarde en una conferencia pública ante unas 400 personas, en su mayorÃa jóvenes y miembros de organizaciones de la sociedad civil, que se realizó en la sede del gobierno de la capital argentina y en la que estuvo presente el alcalde porteño, Horacio RodrÃguez Larreta. Ban, quien fue declarado visitante ilustre de Buenos Aires y recibió de forma simbólica las llaves de la ciudad, instó a los jóvenes del paÃs a mantenerse unidos, alzar sus voces y "monitorear" las decisiones que toman los lÃderes polÃticos para garantizar un mundo "sostenible", "pacÃfico" y "sano".
"Involúcrense, alcen sus voces, dejen su marca. Tienen un poder ilimitado", dijo Ban antes de pedirles que se sientan "orgullosos" de su capacidad y su dinamismo y que colaboren con la ONU y los gobiernos.
Esta problemática la abordó ayer, lunes, durante su encuentro privado con el presidente Mauricio Macri, a quien agradeció su intención de dar asilo a 3.000 refugiados sirios ante una situación "incontrolable" que afecta a más de 65 millones de personas en todo el mundo.
Por otro lado, Ban pidió que Argentina aumente su ya destacada participación en la misión de la ONU para velar por el proceso de paz en Colombia, especialmente con "más mujeres" observadoras, y destacó que las prioridades del paÃs "se han alineado con las prioridades de desarrollo de la ONU".
"Hoy Argentina es un soporte activo de la orgullosa agenda por el desarrollo de la paz y los derechos humanos", subrayó en su discurso en el que se declaró "muy contento" de haber trabajado junto a la canciller argentina, Susana Malcorra, quien fue su jefa de gabinete en la ONU y ahora aspira a sucederle en el cargo.
Fuente: Buenos Aires, 9 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.