Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Confirman condenas a ex agentes chilenos por masacre de una familia en 1975 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Confirman condenas a ex agentes chilenos por masacre de una familia en 1975
10 ago 2016
Fuente: Santiago de Chile, 9 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La Corte Suprema de Chile ratificó hoy (ayer) una sentencia a 20 años de prisión para tres ex agentes de la dictadura de Augusto Pinochet que en noviembre de 1975 asesinaron a seis miembros de una familia, dos de ellos mujeres, informaron fuentes judiciales.
En un fallo dividido, la II Sala del máximo tribunal chileno confirmó el fallo dictado en primera instancia por el juez especial Leopoldo Llanos y ratificado el pasado 1 de abril por la Corte de Apelaiones contra el brigadier Miguel Krassnoff Martchenko, el ex coronel Rolf Wenderoth Pozo y el ex suboficial Basclay Zapata, como autores de la muerte a tiros de las vÃctimas.
Los hechos siguieron a un enfrentamiento en una villa militar de Santiago en el que murieron un soldado y Roberto Gallardo Moreno, un integrante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), organización que resistió con las armas a la dictadura.
En las horas siguientes fueron detenidos en sus domicilios todos los familiares de Gallardo por la PolicÃa de Investigaciones, que los interrogó, torturó y liberó posteriormente a algunos, excepto a Alberto Gallardo Pacheco, Catalina Gallardo Moreno y Mónica Pacheco Sánchez, que fueron entregados a la DINA y trasladados hasta el cuartel "Villa Grimaldi".
La investigación judicial determinó que los cadáveres de las seis vÃctimas fueron llevados por un grupo de agentes al mando del capitán Germán Barriga Muñoz al sector rural de Rinconada de Maipú, al suroeste de Santiago, donde escenificaron un enfrentamiento ficticio con "extremistas", que fue transmitido por la televisión oficial. Más tarde, la dictadura emitió un comunicado oficial sobre el "enfrentamiento" en Rinconada de Maipú, entre fuerzas de la DINA e Investigaciones, "con un grupo de extremistas que se parapetó fuertemente armado".
"Resultaron muertos seis extremistas, huyendo uno de ellos. Al mismo tiempo fueron heridos dos funcionarios de los servicios de inteligencia y seguridad con diagnóstico, uno grave y el otro menos grave", añadÃa el texto, que incluÃa nombres y supuestos alias de los abatidos.
En la parte civil, la Corte de Apelaciones ordenó al Estado chileno pagar una indemnización de 680 millones de pesos (1,038 millones de dólares, aproximadamente) a los familiares de las vÃctimas.
Durante la dictadura de Pinochet, según datos militares, unos 3.200 chilenos murieron a manos de agentes del Estado, de los que 1.192 figuran aún como detenidos desaparecidos, y otros 33.000 fueron torturados y encarcelados por causas polÃticas.
Fuente: Santiago de Chile, 9 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.