Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Trump promete una revolución fiscal en EE.UU. y frenar la regulación federal - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
"Hoy comenzamos una gran conversación nacional sobre la renovación económica de EE.UU.", afirmó Trump en el inicio de su intervención en el Club Económico de Detroit (Michigan).
Trump subrayó que Detroit, centro de la industria automovilÃstica estadounidense y una de las ciudades más afectadas por la crisis de 2008, "es el vivo ejemplo de la agenda económica fracasada de mi rival (la demócrata Hillary Clinton)".
El magnate neoyorquino anunció un plan económico que incluye "rebajas de impuestos para la clase media" y "recortes masivos" de las regulaciones federales, e insistió en su intención de renegociar los acuerdos comerciales internacionales suscritos por Estados Unidos.
"Se trata de la mayor revolución fiscal desde Ronald Reagan", recalcó el multimillonario sobre sus propuestas impositivas.
Durante su discurso, que dio tras ser precedido por su candidato a la vicepresidencia, el gobernador de Indiana Mike Pence, Trump fue interrumpido por manifestantes más de diez veces. Sin embargo, el candidato republicano eludió la confrontación y esperó pacientemente a que los manifestantes fueran desalojados de la sala por los agentes de seguridad.
Cargó, además, contra las propuestas de Clinton como mera "continuación" de las polÃticas del actual presidente de EE.UU., Barack Obama, y señaló que la candidata demócrata representa "al pasado".
"Nuestra oposición hace tiempo que se quedó sin ideas (...) Nosotros somos la candidatura del futuro", agregó.
Para Trump, una de las principales causas de la mala situación económica en EE.UU. es el excesivo peso del Gobierno federal y la elevada carga de regulaciones, especialmente en materia medioambiental.
Una vez más, se refirió a uno de sus ejes de campaña, la polÃtica comercial y su rechazo a los tratados comerciales internacionales por sus nefastos efectos sobre los trabajadores estadounidenses.
"Tengo un objetivo fundamental, quiero que los trabajos y la riqueza se queden en EE.UU.", enfatizó.
La alocución se circunscribió exclusivamente al ámbito económico y no contó con las habituales digresiones fuera del guion del locuaz magnate neoyorquino.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.