Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El sombrero - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 09 de agosto de 2016

Portada Principal
Martes 09 de agosto de 2016
ver hoy
B?ISBOL-SOFTBOL
Selecciones Sub-12, se alistan para participar en campeonatos nacionales
Pág 2 
Más de medio centenar de equipos en el certamen de fútbol obrero
Pág 2 
Destacada participación de fisicoculturistas orureños en nacional de Cochabamba
Pág 2 
Club Neptuno fue primero en el certamen de acuatlón
Pág 3 
Directivos del béisbol pedirán inclusión en los Odesur luego de su regreso a las olimpiadas
Pág 3 
Los Andes derrotó a 24 de Julio en torneo de básquetbol damas
Pág 3 
Llegar en mejores condiciones al torneo, objetivo de los "santos"
Pág 4 
COPA SUDAMERICANA
Real Potosí comienza un nuevo desafío internacional
Pág 4 
Lara busca aprovechar el debut en casa ante Junior
Pág 4 
Hoyos mira al exterior en busca de jugadores
Pág 4 
Martins vuelve a la Selección Nacional
Pág 4 
El sombrero
Pág 4 
AUTOMOVILISMO
El orureño Miguel Flores confirmó su participación en el Rally Codasur
Pág 6 
BICICROSS
Esteven Pastor y Juan Gutiérrez dominaron en la segunda etapa
Pág 6 
Solo nueve equipos participarán en el torneo de fútbol Primera "B"
Pág 6 
Clase magistral de China en los saltos sincronizados desde 10 metros
Pág 7 
Australia campeona olímpica de rugby
Pág 7 
FINALES DEL MARTES 9 DE AGOSTO
Pág 7 
?scar Figueroa: "El peso de Colombia se siente y todo el país lo disfruta"
Pág 7 
Japón destrona a China y gana el oro por equipos masculinos
Pág 8 
La judoca Rafaela Silva da a Brasil su primer oro
Pág 8 
Estados Unidos vapulea a Venezuela (113-69)
Pág 8 
Glasnovic logra el segundo oro consecutivo para Croacia en foso olímpico
Pág 8 
Del Potro pasa a tercera ronda superando a Sousa
Pág 8 
Suplemento Deportivo

El sombrero

09 ago 2016

Álvaro Riveros Tejada

En más de una oportunidad estuve tentado de escribir acerca de esta prenda de vestir cuya utilidad radica, como su nombre lo indica, en cubrir la cabeza y proporcionar sombra al usuario. De ahí que un artículo sobre ella sólo debiera circunscribirse a las revistas de moda o algo más especializado. No obstante, está lejos de inspirar un escrito social, político o de humor, como a línea seguida trataremos de plasmar en este artículo.

"Quitarse el sombrero" es una expresión que significa el respeto y la admiración que uno siente por alguien o por algo. Ocurre que, desde hace un tiempo atrás, esa expresión y esta costumbre han pasado a un plano muy secundario ya que algunos altos funcionarios y dirigentes políticos, sin explicar su significado o simbolismo se han apernado este indumento y han decidido no sacárselo ni para rezar. Sea en las iglesias, en la pasada "Cumbre perjudicial", en el Palacio de gobierno, en el Parlamento, así como en sitios de sano o enfermo esparcimiento, uno ve a nuestros coterráneos cubiertos hasta las orejas con un sombrero, Borsalino, (nombre de su creador italiano GiusseppeBorsalino), generalmente negro, que aumenta la deprimente adustez de sus rostros y les confiere un aire de cholos solemnes, pero sombríos.

Lo curioso del caso es que nadie sabe, ni osa explicarnos la relación que guarda esta prenda de origen netamente europeo, con una actitud o moda indiógena, descolonizadora y/o pachamamista. Así como existe el "chambergo" que es el sombrero que usaban los mosqueteros, lo hay el "cordobés", que es usado por los toreros, el de Sao, muy propio de nuestros hermanos orientales, el de copa, etc. Sin embargo, al parecer ninguno de estos ha sido diseñado para la cara de un Robert De La Croix de El Alto, de Marianita, o de un Alejo del Valle.

Ahora bien, no se puede negar la prolífica imaginación de nuestros prójimos emergentes, cuando de inventar indumentarias se trata. La recientemente pasada Entrada Universitaria es una usina interminable de creatividad. No olvidamos a un ex Dignatario de Estado que trató de fascinarnos con una chalina de gastronómico, como el símbolo atávico de la buena suerte, y así le fue por usarla. Ni aquel parlamentario que llegaba al Congreso ataviado con plumas, arcos y flechas, como para matar de envidia a Tarzán.

¿Será que se nos está acabando la originalidad? Si este fuera el caso quizás podríamos contribuir con un "granito de avena" a crear una suerte de indumentaria que saliendo de lo común, no ingrese en lo ridículo. Volver, por ejemplo: al pantalón de bayeta (tipo bermuda) que es una prenda muy cómoda, pero más apretada que lycra de patinadora. Promover el retorno a las abarcas, que tenían la sana virtud de orearel tufo a pies. Finalmente, imponer de nuevo el "chullu" que, al margen de genuino, nos recuerda al "gorro frígido" apto para muchos revolucionarios termocéfalos que optaron por cambiar esta bella prenda por EL SOMBRERO.

(*) Tomado de hoybolivia.com

Para tus amigos: