Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Niña atropellada por jugar Pokémon Go se recupera - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 09 de agosto de 2016

Portada Principal
Suplemento Policial

En La Paz

Niña atropellada por jugar Pokémon Go se recupera

09 ago 2016

Fuente: La Paz, 8 (ANF).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El director departamental de Tránsito de La Paz, coronel Saúl Torrico, informó que la menor de ocho años, atropellada el pasado domingo por un vehículo cuando jugaba con su celular Pokémon Go, se recupera favorablemente ya que solo sufrió heridas leves.

El domingo 7 de agosto, una niña de ocho años se encontraba jugando con el celular, junto a su primo, en la zona Sur de La Paz cuando se dio cuenta que había un Pokémon en la acera del frente, cruzó la calle sin percatarse que venía un ve-

hículo el cual no pudo frenar a tiempo y la atropelló.

"Una vez que se ha producido el accidente las lesiones afortunadamente han sido de menor gravedad, en el diagnóstico médico ha sido muy favorable y solamente ha sido policontusa", manifestó el jefe policial. Torrico indicó que el conductor del motorizado auxilió de inmediato a la niña y luego informó a la Policía para que sea trasladada a un centro médico cercano.

El jefe policial dijo que según indica el padre de la menor, ella jugaba con su primo tratando de capturar Pokémons y en ese intento sufrió la tragedia.

JUEGO

El padre de la niña manifestó que su hija "no quiere saber del juego" y recomendó a los padres de familia "que tengan cuidado, controlen a sus hijos realmente ese juego es un peligro, los tiene distraídos (a los niños) y fuera de toda conciencia".

Este juego causó el primer accidente en Bolivia y en al menos siete países determinaron prohibirlo porque lo consideran una falta de respeto, una amenaza a la seguridad o simplemente no quieren que sus ciudadanos vayan caminando con sus celulares como "borrachos en las calles". Entre estos países están: Irán, Arabia Saudita, China e India.

Fuente: La Paz, 8 (ANF).-
Para tus amigos: