Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Autoridades locales no generan recursos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
A poco de iniciarse el presente mes, el de la Patria a 191 años de su fundación y con las transformaciones que se han hecho en materia de "modernizar" el Estado con una nueva Constitución, además de la aplicación de programas "sociales de cambio", para vivir mejor y otros, se muestra que los gobiernos subnacionales no cumplen eficientemente sus tareas y por lo mismo no tienen capacidad para la generación de sus propios recursos.
La observación a la administración de gobernaciones y de pasada de municipios, corresponde al Vicepresidente del paÃs que cuestionó el hecho de que ninguna gobernación planifique sus presupuestos para generar recursos propios, apuntó claramente que "es floja la administración" de las autoridades regionales y locales.
La autoridad nacional abundó en sus apreciaciones puntualizando que "si una gobernación o un municipio quiere generar nuevos recursos tiene que tener la capacidad de producirlos, pero ninguna gobernación del paÃs, ni ningún municipio hasta el dÃa de hoy (no) han tenido la audacia, ni la capacidad planificadora para crear empresas que les puedan dar recursos".
Pero GarcÃa Linera fue más allá al indicar con vehemencia "que un gobierno que no tiene la capacidad de generar recursos, es un gobierno flojo, un gobierno que no planifica y es improvisado. Demandó de gobernadores y alcaldes una mejor administración de sus presupuestos para mejorar sus condiciones de proyección en el desarrollo de las regiones.
A propósito de recursos económicos que dispone el Estado en función distributiva para gobernaciones y municipios, resulta que esas administraciones no pueden ejecutar sus presupuestos y está verificado que en los dos casos tienen dinero en caja y bancos, que no han sido utilizados oportuna y convenientemente, son recursos que "no son gastados" en proyectos de desarrollo e infraestructura, por falta de iniciativas o capacidad de inversión práctica, asumen los entendidos.
La situación por lo que se observa, tiene sus aristas y hay necesidad de limarlas para dejar caminos expeditos a las autoridades subnacionales para que cumplan ciertas metas de ejecución presupuestaria, pero además que las del gobierno central, se ocupen de eliminar barreras para que los dineros lleguen a las cuentas respectivas y los fondos fiscales sean utilizados convenientemente en proyectos de desarrollo, que no sean dilapidados en obras suntuarias y algo importante que no sirvan sólo para maquillaje citadino, queriendo justificar gastos que no corresponden.
La crÃtica a las gobernaciones y municipios es una llamada de atención que tiene que ver además con el necesario avance hacia las autonomÃas regionales, para dejar de seguir dependiendo del aparato centralista. ¿Cómo estamos en Oruro en esa materia?
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.