Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
El presidente del Consejo de Administración de la Confederación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Concobol), Albino GarcÃa, dijo que el bloqueo de carreteras será de manera indefinida.
El bloqueo será "indefinido, instalaremos puntos (de obstaculización de la circulación vehicular) en las troncales, como la vÃa Oruro- Cochabamba, Cochabamba-Santa Cruz, Oruro-PotosÃ, PotosÃ-Sucre-Tarija y Oruro-La Paz", aseveró.
Asimismo afirmó que los cooperativistas sólo aceptarán dialogar con las autoridades del Gobierno en los puntos de bloqueo y no antes de la medida de presión.
"Hay una determinación del ampliado de Concobol y de las federaciones, en ese sentido, sólo se podrá realizar las negociaciones en los lugares de conflicto porque nosotros ya agotamos las instancias de diálogo y no fuimos escuchados ni entendidos, por tanto va ser innecesaria cualquier convocatoria (a diálogo) antes de la movilización", manifestó.
La disposición transitoria de la norma aprobada señala que las cooperativas que se encuentran actualmente registradas y en funcionamiento, deben adecuarse a las disposiciones de la ley (modificada) hasta el 13 de mayo de 2016, de acuerdo al procedimiento establecido por la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas (Afcoop); caso contrario, quedarán canceladas las autorizaciones no ratificadas y se ordenará la disolución, liquidación y extinción de tales cooperativas.
En tanto, la disposición final indica que "en resguardo de los derechos constitucionales en vigencia, se respetan en las cooperativas los derechos sindicales, laborales y de los asociados de los sindicatos que incluyen asociadas y asociados pre-existentes a la promulgación de la presente ley, asà como de los que fueren a constituirse a futuro en los sectores de servicios y servicios públicos".
"Nosotros cuestionamos al Legislativo que aprobó un proyecto que no fue consensuado, rechazamos (principalmente) esa última parte del proyecto, el artÃculo transitorio, nosotros consideramos (que se quiere) modificar el artÃculo 37 de Ley General de Cooperativas", aseveró.
En una pasada declaración, Carlos Mamani, dirigente de la Federación de Cooperativas Mineras (Fencomin), dijo que "honestamente" no quieren "permitir ninguna sindicalización en el sector cooperativo". "Conocemos la actitud que toman los sindicatos y se podrÃa convertir en ingobernable el sector cooperativo", advirtió.
"No olvidemos que lo que se está debatiendo en el Senado no afecta la sindicalización de las cooperativas mineras, eso es completamente falso", aseveró entonces la autoridad.
Fuente: La Paz, 8 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.