Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La autonomía del acuerdo arbitral - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 07 de agosto de 2016

Portada Principal
Domingo 07 de agosto de 2016
ver hoy
Oruro entero gritó: ¡Viva el 6 de Agosto!
Pág 1 
El humo contamina Cochabamba
Refuerzan ayuda para sofocar incendio de magnitud en el Parque Tunari
Pág 1 
Bolivia en tu día
Científicos de la UMSA regeneran la piel quemada mediante células madre
Pág 1 
En Oruro
Solo Gobernación y Alcaldía cumplen ley para dar trabajo a discapacitados
Pág 1 
Homenajeando los 191 años de la fundación de Bolivia
En ceremonia interreligiosa se pidió unidad en la diversidad para Bolivia
Pág 2 
Gobernador podría ser suspendido temporalmente
Pág 2 
Discurso de autoridades pide unión de la sociedad
Pág 2 
Obispo pidió reconstruir valores para enfrentar males que afectan al país
Pág 2 
En 191 años de independencia existen retos para la minería
Pág 2 
Ofrendas florales e iza de la bandera mostraron civismo de instituciones
Pág 2 
La información se conocerá en 15 días
Incertidumbre en municipios sobre techos presupuestarios para el 2017
Pág 3 
Cerca de 1.500 soldados y premilitares participarán de la jura a la bandera
Pág 3 
Al celebrar 191 años del aniversario patrio
"La universidad debe ser el bastión de la libertad e independencia del país"
Pág 3 
Cemzoor lamenta falta a normativa de regulación de perros peligrosos
Pág 3 
Cerrando el 2016, Huanuni podría generar utilidades
Pág 3 
Trabajadores conmemoraron el 6 de Agosto pidiendo mejores días para el país
Pág 3 
EDITORIAL
Elecciones en la Coteor
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
RECUERDOS DEL PRESENTE
Las cuentas del gas
Pág 4 
Nacionalismo con Trump
Pág 4 
La autonomía del acuerdo arbitral
Pág 4 
COLUMNA VERTEBRAL
Independencia y República
Pág 4 
El demonio también retornará al cielo
Pág 4 
En sesión de honor por el 6 de Agosto
Autoridades judiciales: La causa marítima debe unirnos a todos
Pág 5 
Edgar Sánchez: Oruro debe buscar mayor autonomía
Pág 5 
Y asistencia humanitaria
Presidente entregará dos nuevos "Súper Puma" para reforzar lucha antidroga
Pág 5 
Abogado pide celeridad para trasladar a Achacollo a Santa Cruz
Pág 5 
Patzi sigue hospitalizado y hay anuncios de bloqueo de caminos
Pág 5 
Gobernaciones, alcaldías y universidades tienen en caja y bancos Bs. 11.000 millones
Pág 5 
Al menos 30 haitianos varados en puente Ecuador-Colombia
Pág 6 
Por las fiestas patria ISBA entregó Escudo de Bolivia a la Gobernación
Pág 7 
Estudiantes belgas asimilan realidad de niños trabajadores en Bolivia
Pág 7 
Los Chipayas, una etnia ancestral que mantiene su cultura milenaria
Pág 7 
En teatro y televisión Champagne Show bandera de la producción boliviana
Pág 7 
Además aguarda diálogo con Chile
Evo confirma desaceleración en crecimiento de economía
Pág 8 
Trinidad: Fuego en aeropuerto obligó a suspender operaciones
Pág 8 
Esta gestión
Gobierno compromete implementar las conclusiones de la Cumbre de Justicia
Pág 8 
Bolivia en tu día
En Inti Wara Yassi dan calidad de vida a animales rescatados del cautiverio
Pág 9 
IBCE: Bolivia registra déficit comercial con Brasil después de 15 años a pesar del gas
Pág 9 
En Perú
Justicia impuso 100 sentencias por feminicidio entre 2015 y 2016
Pág 10 
El Salvador
Arzobispo muestra "satisfacción" por anulación de Ley de Amnistía
Pág 10 
Miliciano de Hamás muere al derrumbarse un túnel en Gaza
Pág 10 
Fiscalía venezolana acusa a 16 personas por tráfico de 600 kilos de droga a México
Pág 10 
Metro de Panamá fuera de servicio por falla eléctrica
Pág 11 
Gala Starlite: El lujo al servicio de la filantropía
Pág 11 
Policía de Ecuador se incauta de dos toneladas de droga, su destino era EE.UU.
Pág 11 
Tras informe de Evo
Opositores vaticinan crisis económica y piden enfrentarla sin maquillar cifras
Pág 12 
Informe sobre el "Bala" analizó cuál es la opción menos mala y no si debía realizarse
Pág 12 
Aprehenden a otro implicado en la muerte de Fabiola Cáceres
Pág 12 
En Colombia
Comienza operaciones la brigada de desminado más grande del mundo
Pág 13 
Aumentan a seis los muertos por paso de la tormenta Earl en estado mexicano
Pág 13 
En República Dominicana
Elevan a 12 las provincias en alerta por fuertes lluvias
Pág 13 
Nicaragua intensificará controles en sus puestos fronterizos
Pág 13 
Evo: Chile reconoció temas pendientes al incluir en los 13 puntos el mar, Silala y Lauca
Pág 14 
Cívicos marchan en Tarija contra el Gobierno
Pág 14 
Jubileo plantea mayores regalías y Fencomin responde que sus aportes son "abismales"
Pág 14 
Empresarios califican de ´honesto, positivo y concreto´ informe de Morales
Pág 14 
Senamhi reporta 5.084 focos de calor, Santa Cruz y Beni son los más críticos
Pág 14 
Editorial y opiniones

La autonomía del acuerdo arbitral

07 ago 2016

Raúl Pino-Ichazo Terrazas

La naturaleza contractual de la cláusula arbitral infiere que no puede considerársela aislada de un contrato principal del que forma parte, desde la premisa que requiere la determinabilidad de las posibles cuestiones litigiosas a través de su inserción en ese contrato. Esta sería la posición general, pero la cuestión más específica se denomina como el principio de autonomía del acuerdo arbitral.

La cláusula arbitral está ligada, en cuanto al pacto accesorio, a la existencia y eficacia de la convención principal, de tal modo que la inexistencia o la ineficacia de la cláusula trae aparejada la del acuerdo arbitral, que es el principio de la unidad fundamental de contrato. Ahora que el arbitraje alcanza una evolución en la propia doctrina, se moldea una nueva manera de enfocar la cuestión, concluyendo en aceptar un relativo grado de autonomía del pacto de arbitraje con relación al contrato base.

La doctrina (tan importante para ser un buen árbitro), coincide actualmente en que el acuerdo arbitral goza de cierta autonomía respecto al contrato principal, a cuya consecuencia no sufre las vicisitudes propias del contrato; de esta manera la eficacia del arbitraje se nos vería afectada por aquellas causales en virtud de las mismas pueda controvertirse la validez del contrato, conviniendo que la cláusula arbitral no es meramente accesoria del contrato, sino que se comporta como un verdadero contrato dentro de otro contrato más amplio.

El problema se centra en la competencia, ya que si se cuestiona la validez del contrato ¿se estaría afectando dicha competencia o que la supuesta invalidez arrastra consigo a la del pacto arbitral? Esta interrogante trae otra cuestión conexa que es el problema de la "competencia de la competencia", denominación surgida del idioma alemán como el principio Kompetenz der Competen, y se utiliza para definir la posibilidad que se reconoce a los árbitros para decidir acerca de su propia competencia, cuando esta es observada o cuestionada. Es decir, si los árbitros tienen o no competencia para resolver el planteo de incompetencia.

Lo expresado se puede presentar cuando el demandado ante un Tribunal Arbitral comparece la proceso y opone como defensa la invalidez del contrato del que surge la atribución de jurisdicción arbitral y la incompetencia de los árbitros, añadiendo además, una objeción a su competencia para resolver la cuestión de competencia, consecuencia de la impugnación previa. Aquí se examina si los árbitros tienen facultades para considerar y resolver el cuestionamiento de una de las partes sobre la misma competencia arbitral, constituyendo este alcance, aunque sea diverso ontológicamente, un esquema común de defensa, en aquellos casos en que la incompetencia del tribunal está sustentada en la invalidez de la cláusula arbitral, consecuencia de la invalidez del contrato, donde se halla incorporada.

Como conclusión, que ha merecido recepción universal, por la propia doctrina, se infiere que la jurisdicción arbitral pactada no debe ceder en favor de la judicial cuando se ataca la validez general del acto jurídico (contrato).Si se acepta que la mera invocación de la nulidad del contrato se produce inexorablemente el apartamiento de la competencia arbitral, que no se hace usualmente por el potenciamiento del arbitraje y su autonomía, y la necesidad que previamente un tribunal judicial deba determinar la validez del contrato, cuando ello suceda debe invocarse al principio del favor arbitralis que es la facultad de los árbitros para decidir esta cuestión.

(*) Es Abogado Corporativo, posgrado en Arbitraje y Conciliación, Docente universitario, Escritor

Para tus amigos: