Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Chile se consolida como primer destino de inversiones españolas en A. Latina - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 05 de agosto de 2016

Portada Principal
Mundo - Internacional

Chile se consolida como primer destino de inversiones españolas en A. Latina

05 ago 2016

Fuente: Santiago de Chile, 4 (EFE).-

Chile se consolida como el primer destino de las inversiones españolas en América Latina, una dinámica que según el presidente de la Cámara Oficial Española de Comercio en el país sudamericano, José María Castillero, "va a continuar por muchos años más".

"La seguridad jurídica junto con unas instituciones fiables y solventes y una madurez y sofisticación del mercado se han transformado en la mejor carta de presentación frente a otros mercados", destacó.

"Ello nos permite proyectar que Chile seguirá siendo el primer destino de las inversiones españolas en la región en los próximos años", añadió Castillero durante la 2da edición del Foro para la Internacionalización de la Empresa y Economía Chilena, celebrado en Santiago.

Las 400 empresas españolas que han llegado a Chile en los últimos años son la prueba de que éste es el destino preferente de las inversiones en Latinoamérica del país europeo, que concentra el 29% del total, por delante incluso de Brasil (25%), México (23%) o Colombia (11%).

Asimismo, España se convirtió, desde 2014, en el principal inversor directo en Chile tanto en flujos como en volumen y en uno de sus principales socios comerciales, coyuntura que según dijo en su exposición el presidente de Analistas Financieros Internacionales (AFI), Emilio Ontiveros, se prologará en el tiempo "independientemente de los avatares políticos de los dos países".

El desempeño económico de Chile, su estabilidad política y regulatoria y la calidad del capital humano son factores claves que, según el experto, priman más a la hora de llevar a cabo la inversión directa.

En los próximos años, la economía de América Latina -con una gran dependencia de la economía China- tenderá a debilitarse y a caer en el índice de participación del PIB mundial, donde pasará del 12 al 8 por ciento, sostuvo.

Sin embargo, Chile será, según Ontiveros, "el único país de la región que va a defender su peso específico en el conjunto de la economía", manteniendo un 0,4% del PIB mundial, muy similar al de 2012.

La transformación de la matriz de producción China, que ha pasado de ser una economía manufacturera a una economía de servicios, con menor demanda de materias primas, es una de las causas principales de la desaceleración de la economía chilena basada en la exportación de cobre.

Este nuevo paradigma "no debería afectar a las empresas españolas en Chile", señaló Ontiveros, pues éstas se dedican a sectores no tan sensibles a la evolución de los precios de las materias primas como las telecomunicaciones, las aseguradoras o las empresas de construcción.

Según el Informe sobre las Relaciones Comerciales y de Inversión entre Chile y España elaborado por la Cámara Oficial Española de Comercio de Chile, se estima que actualmente hay alrededor de 400 firmas hispanas instaladas en territorio chileno.

Fuente: Santiago de Chile, 4 (EFE).-
Para tus amigos: