Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Villena califica de "injusta" e "inhumana" el despido de funcionarios de la Defensoría - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 05 de agosto de 2016

Portada Principal
Viernes 05 de agosto de 2016
ver hoy
Luego de 40 años Oruro cuenta con Plan de Ordenamiento Territorial
Pág 1 
Miles le dieron el último adiós
Entierran al padre Obermaier, el protector de los pobres de El Alto
Pág 1 
El prestigio de Esteban Quispe, el genio boliviano, traspasa fronteras
Pág 1 
Por el caso Fondo Indígena
Ministerio Público pide detención preventiva para Achacollo
Pág 1 
Combo Patriótico
Pág 1 
Desfiles zonales irradiaron el civismo en la ciudad de Oruro
Pág 2 
Comerciantes protestan por el "misterio" que envuelve al proyecto del Mercado Central
Pág 2 
Preocupa a Fedjuve que módulos no tengan policías
Pág 2 
"Olimpiadas del Saber" fue un éxito en Oruro
Pág 2 
Muro perimetral del Zoo presenta un avance físico del 95% a la fecha
Pág 2 
A quien corresponda...
Pág 2 
Se pone en vigencia a partir de la fecha
Ley de Puntualidad es promulgada en Oruro
Pág 3 
Ejecutiva del Magisterio insta a "hacer patria, luchando"
Pág 3 
Edgar Sánchez afirma que no se juzga a verdaderos culpables en el caso Fondioc
Pág 3 
Concejo cumplió con audiencia pública de rendición de cuentas
Pág 3 
Desafían a la autoridad:
"Poncheras" advierten que instalarán la tradicional verbena esta noche
Pág 3 
Testigos de Jehová recorrerán centro de la ciudad con campaña educativa
Pág 3 
EDITORIAL
Índices económicos preocupantes
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Barril sin fondo
Pág 4 
Bolivianos perseverantes
Pág 4 
Chile en gigantesca voz
Pág 4 
Dignidad
Pág 4 
Villena califica de "injusta" e "inhumana" el despido de funcionarios de la Defensoría
Pág 5 
La represa Chepete generaría el segundo "lago" más grande de Bolivia
Pág 5 
Pokemon Go causa furor en las redes sociales
Pág 5 
Ormachea es enviado a la cárcel de San Pedro por corrupción
Pág 5 
Diputado Quispe esperará hasta 2020 para enjuiciar a Evo por Fondioc
Pág 5 
UD pide investigar a ministros que fueron parte del directorio del Fondioc
Pág 5 
No tuvieron respaldo en la Asamblea
Fencomin en ´pie de lucha´ por una ley y un viceministerio
Pág 6 
García Linera afirma que Bolivia pasó de la mega a la microcorrupción
Pág 6 
Defensa de Achacollo busca que su defendida sea trasladada a un hospital
Pág 6 
Hay un uniformado imputado
Mujer brasileña denuncia que fue violada en la Felcc
Pág 6 
Morenada Central Oruro en homenaje a la Patria organizó concierto:
Banda Espectacular Bolivia y Raymi Bolivia hicieron bailar a los orureños
Pág 7 
En retreta
Segunda División de Ejército deleitó al público con música selecta
Pág 7 
BANX del Banco Mercantil Santa Cruz es auspiciador oficial del concierto de Aerosmith
Pág 7 
Seis artistas ganan la Medalla Bellas Artes 2016 de México
Pág 7 
Ricky Martin anuncia su visita a Bolivia para el 5 y 6 de noviembre
Pág 7 
En el mundo andino, agosto es el mes de la Pachamama y se le rinde ofrenda
Pág 7 
El Coro Polifónico y la Orquesta Sinfónica de la UTO
A través de la música también se hace patria
Pág 7 
El rojo, amarillo y verde flameó en Oruro
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Villena califica de "injusta" e "inhumana" el despido de funcionarios de la Defensoría

05 ago 2016

Fuente: La Paz, 4 (ANF).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El ex Defensor del Pueblo, Rolando Villena, reaccionó indignado por la decisión que tomó su sucesor David Tezanos Pinto de despedir a varios funcionarios de esta institución y le pidió reconsiderar esa determinación porque considera que se trata de un acto "injusto" e "inhumano".

Señaló que tomó conocimiento de que el nuevo Defensor instruyó el despido directo o indirecto de varias decenas de servidores de oficinas de la Defensoría del Pueblo, a nombre de una supuesta reestructuración y aduciendo que la gestión que desempeñó su antecesor no habría hecho los trámites necesarios para conseguir recursos que garanticen la estabilidad laboral del personal de la institución.

Frente a ello, en su condición de ex Defensor del Pueblo, Villena afirmó "quiero expresar mi indignación por esta determinación que, de concretarse, estaría vulnerando el artículo 49 inciso III de la Constitución Política que indica: El Estado protegerá la estabilidad laboral. Se prohíbe el despido injustificado y toda forma de acoso laboral", aseveró.

Agregó que la decisión tomada por la nueva administración defensorial es más preocupante porque entre las personas despedidas incluso se encontrarían mujeres con hijos menores de un año o funcionarios a cargo de personas con discapacidad o con enfermedades graves.

Asimismo, aseguró que varios de los servidores de la Defensoría del Pueblo, afectados por esta determinación, han cumplido con la normativa de calificación profesional, basada en la idoneidad, destreza y probidad, además muchos ya son funcionarios de carrera con una serie de derechos "que hoy se les desconoce de manera arbitraria".

Pues "como personal de planta, llevan trabajando más de una década en la institución, y en ese tiempo han adquirido una experiencia y formación invaluables, además que puedo dar fe de su sólido compromiso con los derechos humanos, por lo que una decisión de esta naturaleza resulta injustificable, pero sobre todo injusta e inhumana", manifestó Villena.

PRESUPUESTO

La ex autoridad defensorial también aclaró que el presupuesto que asigna el Tesoro General del Estado cubre los salarios de todo el personal de planta, afectado por los despidos. Además dijo que los recursos de la Cooperación Internacional cubren la totalidad de la planilla correspondiente a las y los consultores de línea.

Incluso "para este período de transición institucional, en mayo de este año firmamos un convenio de cooperación financiera incrementado hasta febrero de 2017, mediante convenio con el Estado; dando el suficiente tiempo a la actual administración para gestionar nuevos recursos de oficinas cooperantes, ya que la cooperación internacional había expresado su interés en mantener con su aporte a la Defensoría del Pueblo", resaltó.

Consideró que ninguna planificación en una institución llamada a defender los derechos humanos, puede partir con despidos masivos, que siempre afectan a los más débiles.

"Estos hechos (son muestra) del desconocimiento de las leyes bolivianas que protegen los derechos laborales.

Por tanto, apelo al compromiso con los derechos humanos que el Defensor ha expresado públicamente, y le pido, con todo respeto, que reconsidere esta medida injusta que está causando temor e incertidumbre en quienes han dado su máximo esfuerzo y su compromiso de vida con la institución y la sociedad", apuntó Villena.

Fuente: La Paz, 4 (ANF).-
Para tus amigos: