Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Concejo cumplió con audiencia pública de rendición de cuentas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Concejo cumplió con audiencia pública de rendición de cuentas
05 ago 2016
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Tal como estaba previsto este jueves por la tarde se cumplió la audiencia pública de rendición de cuentas del Concejo Municipal de Oruro, acto desarrollado en presencia de los 11 concejales, el alcalde Edgar Bazán Ortega y representantes de diferentes organizaciones sociales del municipio orureño se dieron cita en buen número hasta el Salón Consistorial.
En la parte más sobresaliente del informe, la presidenta del Concejo Municipal, Magda Suaznábar Aldapiz, hizo notar que este informe está referido al trabajo desempeñado a partir del 21 de enero cuando asumió el cargo y los 6 meses posteriores, hasta el 30 de junio.
Destacó en ello, la transparencia que ha querido darle a su gestión en el manejo de los recursos a lo largo de su gestión; así como también el tratamiento de diferentes temas, en su trabajo de fiscalización.
Resaltó igualmente los trabajos más grandes que se están llevando a cabo, tales como la elaboración de la Carta Orgánica, la conformación del Tribunal de Imprenta o el proyecto de la construcción del nuevo edificio para el Concejo Municipal en la avenida Antofagasta y Arce.
"Lo más importante en este informe que hemos realizado, han estado presentes los actores principales en nuestra ciudad, de quienes no solo hemos recibido aplausos, sino también serias críticas.
Tenemos grabada la sesión y vamos a verla para dar respuestas a las cuestionantes presentadas de manera inmediata", aseveró.
Finalmente, dijo estar conforme con el trabajo de algunos concejales, aunque no quiso decir cuáles; quienes realmente aportan y otros que solo se ha dedicado a perjudicar la gestión.
"Yo hubiese querido presentar una lista sobre el trabajo de los concejales y cuántos informes han presentado; pero he preferido que no. Hay concejales que hasta la fecha han presentado hasta 80 informes, así como también quienes no tienen un solo informe presentado.
REPERCUSIONES
Entre los asistentes a la audiencia pública de rendición de cuentas en el Concejo Municipal, hubo diferentes repercusiones respecto al informe que se ha presentado.
"La relación que tenemos con el Concejo Municipal es estrecha y en el cumplimiento de su labor, aceptamos con respeto su fiscalización. Felicidades a la presidenta y los concejales, por el trabajo desempeñado", señaló el alcalde municipal Edgar Bazán Ortega.
El representante del distrito 4 en el Control Social, César Lino Huarachi, observó la organización de esta audiencia, donde el ambiente quedó pequeño y mucha gente no pudo escuchar el informe. Cuestionó finalmente que de acuerdo a la normativa, esta rendición debería haberse presentado hasta la tercera semana de julio y no se ha respetado aquello. Por lo demás, dijo estar conforme con los datos que se dieron a conocer.
La Federación Departamental de Juntas Vecinales de Oruro, a través de su secretaria de conflictos, Graciela Sánchez, ha sido quien más ha rebatido este informe, pues lo que ellos esperaban, era conocer datos y números de la inversión de los recursos que les asignan, pero es lo que menos hubo.
"El informe de la presidenta lo ha pintado muy bonito, ha hecho un resumen y no dijo nada en el fondo, lo que nosotros tenemos que saber cuánto y cómo han invertido; eso se llama una rendición de cuentas. A nosotros no nos ha convencido ni poco ni nada", enfatizó a tiempo de retirarse.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.