Viernes 05 de agosto de 2016

ver hoy









































¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La tercera versión de las Olimpiadas del Saber en el departamento de Oruro, se desarrolló este jueves con bastante éxito, con la participación de 30 personas quienes mostraron sus conocimientos plasmados en escritos que fueron evaluados para elegir a los tres representantes que llevarán sus trabajos a un encuentro nacional en La Paz.
Fueron cientos de propuestas que llegaron al Programa de Alfabetización y Post Alfabetización del Ministerio de Educación en Oruro, de las que se eligieron las 30 mejores que ayer fueron expuestas en la plaza "Manuel de Castro y Padilla", con diversas temáticas orientadas a rescatar valores, formas de vida, costumbres, tecnología, producción, arte, cultura e historia de nuestros pueblos, que se agrupan en Salud, Alimentación, Costumbres, Formas de Producción, Cuidado de la Madre Tierra y Arte y Cultura.
Según explicó el responsable del programa de Post Alfabetización en Oruro, Marco Chávez, las Olimpiadas del Saber se desarrollan para rescatar y valorar los saberes, conocimientos y experiencias de vida de las personas adultas mayores de 60 años.
"Tenemos 30 participantes que han llegado de las distintas provincias del departamento (Oruro), exponiendo sus trabajos producidos, sobre distintas temáticas, entre los que se busca aquellos saberes, conocimientos que no están en los libros, que nos son parte del conocimiento científico, pero que son muy importantes reconocerlos y valorarlos", enfatizó.
Fuente: LA PATRIA