Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Entierran al padre Obermaier, el protector de los pobres de El Alto - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 05 de agosto de 2016

Portada Principal
Viernes 05 de agosto de 2016
ver hoy
Luego de 40 años Oruro cuenta con Plan de Ordenamiento Territorial
Pág 1 
Miles le dieron el último adiós
Entierran al padre Obermaier, el protector de los pobres de El Alto
Pág 1 
El prestigio de Esteban Quispe, el genio boliviano, traspasa fronteras
Pág 1 
Por el caso Fondo Indígena
Ministerio Público pide detención preventiva para Achacollo
Pág 1 
Combo Patriótico
Pág 1 
Desfiles zonales irradiaron el civismo en la ciudad de Oruro
Pág 2 
Comerciantes protestan por el "misterio" que envuelve al proyecto del Mercado Central
Pág 2 
Preocupa a Fedjuve que módulos no tengan policías
Pág 2 
"Olimpiadas del Saber" fue un éxito en Oruro
Pág 2 
Muro perimetral del Zoo presenta un avance físico del 95% a la fecha
Pág 2 
A quien corresponda...
Pág 2 
Se pone en vigencia a partir de la fecha
Ley de Puntualidad es promulgada en Oruro
Pág 3 
Ejecutiva del Magisterio insta a "hacer patria, luchando"
Pág 3 
Edgar Sánchez afirma que no se juzga a verdaderos culpables en el caso Fondioc
Pág 3 
Concejo cumplió con audiencia pública de rendición de cuentas
Pág 3 
Desafían a la autoridad:
"Poncheras" advierten que instalarán la tradicional verbena esta noche
Pág 3 
Testigos de Jehová recorrerán centro de la ciudad con campaña educativa
Pág 3 
EDITORIAL
Índices económicos preocupantes
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Barril sin fondo
Pág 4 
Bolivianos perseverantes
Pág 4 
Chile en gigantesca voz
Pág 4 
Dignidad
Pág 4 
Villena califica de "injusta" e "inhumana" el despido de funcionarios de la Defensoría
Pág 5 
La represa Chepete generaría el segundo "lago" más grande de Bolivia
Pág 5 
Pokemon Go causa furor en las redes sociales
Pág 5 
Ormachea es enviado a la cárcel de San Pedro por corrupción
Pág 5 
Diputado Quispe esperará hasta 2020 para enjuiciar a Evo por Fondioc
Pág 5 
UD pide investigar a ministros que fueron parte del directorio del Fondioc
Pág 5 
No tuvieron respaldo en la Asamblea
Fencomin en ´pie de lucha´ por una ley y un viceministerio
Pág 6 
García Linera afirma que Bolivia pasó de la mega a la microcorrupción
Pág 6 
Defensa de Achacollo busca que su defendida sea trasladada a un hospital
Pág 6 
Hay un uniformado imputado
Mujer brasileña denuncia que fue violada en la Felcc
Pág 6 
Morenada Central Oruro en homenaje a la Patria organizó concierto:
Banda Espectacular Bolivia y Raymi Bolivia hicieron bailar a los orureños
Pág 7 
En retreta
Segunda División de Ejército deleitó al público con música selecta
Pág 7 
BANX del Banco Mercantil Santa Cruz es auspiciador oficial del concierto de Aerosmith
Pág 7 
Seis artistas ganan la Medalla Bellas Artes 2016 de México
Pág 7 
Ricky Martin anuncia su visita a Bolivia para el 5 y 6 de noviembre
Pág 7 
En el mundo andino, agosto es el mes de la Pachamama y se le rinde ofrenda
Pág 7 
El Coro Polifónico y la Orquesta Sinfónica de la UTO
A través de la música también se hace patria
Pág 7 
El rojo, amarillo y verde flameó en Oruro
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Miles le dieron el último adiós

Entierran al padre Obermaier, el protector de los pobres de El Alto

05 ago 2016

Fuente: La Paz, 4 (ERBOL).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los restos del padre Sebastián Obermaier ya descansan en paz en la iglesia Corazón de Cristo de Villa Adela. Miles de alteños acompañaron el cortejo fúnebre y el entierro del sacerdote que luchó por los pobres con su mensaje evangelizador.

Obermaier falleció el martes a los 81 años alrededor de las seis de la mañana, minutos antes de que, como cada día, suba a la torre de su iglesia a tocar las campanas.

Ahora ese mismo campanario es el lugar donde descansa en paz. Al pie de la torre se abrió un espacio para que el ataúd del sacerdote sea depositado y se convierta en un lugar de culto para los feligreses.

Después de dos jornadas de velorio y misas, se enterró al padre. Varios alteños y alteñas lloraron al despedir al padre.

El funeral comenzó con una procesión en la Plaza de la Cruz. En el trayecto, miles de alteños salieron a las calles para dar su despedida a Obermaier.

El cortejo fúnebre estaba liderado por la vagoneta blanca que perteneció al sacerdote. La misma que fue robada hace un año del estacionamiento de la iglesia Corazón de Jesús y luego recuperada por la Policía.

La columna avanzó hasta el lugar del entierro, donde el monseñor Eugenio Scarpellini ofició una misa para despedir al párroco.

Entretanto, los asistentes al funeral levantaban flores blancas y cantaban para decir adiós al padre que logró entrar a los corazones de los alteños con su trabajo duro y solidaridad.

Llegó el momento del entierro. Los ex presidentes Jorge Quiroga y Carlos Mesa estuvieron entre las personas que cargaron el féretro.

Minutos después de las tres y media, el ataúd del padre Obermaier ingresó al lugar de su descanso eterno envuelto en una bandera boliviana. Los alteños lanzaron flores que cayeron como lluvia en el féretro.

Sebastián Wilhelm Obermaier Mayer nació en Rosenheim, Alemania el 24 de octubre de 1934. Llegó a Bolivia en 1978 y 38 años después falleció habiendo dejado una huella imborrable en la historia de El Alto.

Fuente: La Paz, 4 (ERBOL).-
Para tus amigos: