Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Estudiantes de Arquitectura de otras ciudades conocieron historia de Oruro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 04 de agosto de 2016

Portada Principal
Jueves 04 de agosto de 2016
ver hoy
Por caso "Fondo Indígena"
Aprehenden a ex ministra Nemesia Achacollo
Pág 1 
Toledo "zona turística" gracias a la restauración de su iglesia
Pág 1 
Subsidiaria de "Glencore" inicia arbitraje contra Bolivia
Pág 1 
Ley regirá para que los orureños sean puntuales
Pág 1 
Revista 6 de Agosto
Pág 1 
Participaron 98 unidades educativas
Kínderes honraron los 191 años de la Independencia de Bolivia
Pág 2 
EMAO dispondrá todo su personal de limpieza para estas fiestas patrias
Pág 2 
Municipio ratifica que no habrá verbena por el 6 de Agosto
Pág 2 
Por un costo de Bs. 86 millones
Oficializan ejecución de fase I del embovedado del canal Tagarete
Pág 2 
Establecen rutas alternas de circulación vehicular para días del desfile en Oruro
Pág 2 
Desfiles zonales dan continuidad al cronograma de festejos patrios
Pág 2 
Luego de reunión con Emapa
Se mantiene latente incremento del precio del pan a 50 centavos
Pág 3 
Amdeor y UTO firman convenio de cooperación interinstitucional
Pág 3 
PP cuestiona que Gobierno intente consolidar Corredor Bioceánico por Perú
Pág 3 
Posesionan a nuevas autoridades en el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro
Pág 3 
Terminó gestión de Edgar Condomis a la cabeza de Comunicación Social
Pág 3 
Comunicación Radio On Line es equipada con nuevas islas de edición
Pág 3 
EDITORIAL
Altiplano orureño afectado por sequía
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
La ONU y los derechos humanos
Pág 4 
Calidad educativa
Pág 4 
SURAZO
Los hijos de Bolívar
Pág 4 
BUSCANDO LA VERDAD
Sembrar miedo, para convencerÂ?
Pág 4 
Imprescindible agua
Pág 4 
Bolivia pasa la peor sequía de los recientes 25 años
Pág 5 
Imposición de visas es nuevo obstáculo entre Bolivia y Chile
Pág 5 
Denuncian cerca de 60 despidos en la Defensoría del Pueblo
Pág 5 
El Juez dio un plazo de 10 días
Vacaflor debe presentar descargos antes de ser enjuiciado a denuncia del Presidente
Pág 5 
Presidente Morales:
Chile tiene "política de rencor" y Bolivia de "hermandad"
Pág 5 
Vicepresidente llama "flojos" e "improvisados´´ a gobernadores que no generan economía
Pág 5 
La denuncia cae sobre dos cooperativistas
Por presunto robo de minerales Colquiri amenazan con bloqueo
Pág 6 
Trabajadores de la CPS inician paro de 72 horas
Pág 6 
Insulza: "Chile cumple el tratado de 1904 con creces"
Pág 6 
Biblioteca Municipal requiere de la atención de autoridades ediles
Pág 7 
Estudiantes de Arquitectura de otras ciudades conocieron historia de Oruro
Pág 7 
"Mi tierra querida" es el primer proyecto musical del grupo Sumajta en Bolivia
Pág 7 
Fallece a los 88 años Miguel Flores, poeta y prestigioso apoderado de toreros
Pág 7 
Lo nuevo de Harry Potter vende 2 millones de copias en 2 días en EE.UU. y Canada
Pág 7 
La Unesco abre la puerta a lugares en alta mar en su lista de patrimonio
Pág 7 
Silvia y Carmen Paredes escriben la historia del líder sindical Manuel Pareja
Pág 7 
El civismo desde "pequeños"
Pág 8 
Arte y Cultura

Estudiantes de Arquitectura de otras ciudades conocieron historia de Oruro

04 ago 2016

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Las delegaciones invitadas al Encuentro Nacional de Estudiantes de Arquitectura (ENEA), ayer conocieron toda una jornada de visitas a los principales museos de la ciudad de Oruro, maravillados por su misticismo y riqueza histórica conocieron un poco de la historia de la ciudad del Pagador, Oruro.

Fueron algo más de 100 estudiantes de las ciudades de La Paz, Cochabamba, Potosí, Sucre, Santa Cruz y Beni, quienes se dividieron por delegaciones para conocer la historia de Oruro, atesorado en los museos locales.

Estuvieron en los museos ´Simón I. Patiño´, Minero del Santuario de la Virgen del Socavón, entre otros, fueron los escenarios donde pudieron apreciar el sortilegio que implica el Carnaval de Oruro, "Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad", la actividad minera, además de la experiencia de ingresar a un socavón impregnado de mineral y con aroma a copajira y sus personajes importantes como el Varón del Estaño, Simón Iturri Patiño.

El ENEA, es una actividad anual, este año se desarrolló de forma atinada en Oruro, en la Casa Municipal de Cultura, durante los tres días, se programaron actividades académicas como seminarios y word shops.

Las delegaciones se encontraran en la ciudad de Oruro hasta el 7 de este mes luego retornaran a su lugar de origen para replicar la experiencia de dicho Encuentro nacional.

Juan José Llave, estudiante de arquitectura de la delegación de Sucre, de forma tímida dijo que "es muy bueno conocer la historia", en el caso de Simón I. Patiño, solo se conoce lo que hizo en los libros, pero en esta oportunidad conocieron otra faceta de su vida, el lugar donde residía y un ejemplo de su modo de vida familiar.

Lo que le llamó la atención al estudiante fue que la mayoría de sus pertenencias estaban recubiertas de metales preciosos, un detalle que ostenta su fortuna y los lujos que este disfrutó.

También se dirigió a sus coterráneos, invitándoles a que si tienen la oportunidad de visitar a Oruro tomen en cuenta la visita a los museos porque es la única forma práctica de conocer la historia y se valora mucho más.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: