Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
México padece repunte de violencia por auge del narco e inoperancia de Estado - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 04 de agosto de 2016

Portada Principal
Mundo - Internacional

México padece repunte de violencia por auge del narco e inoperancia de Estado

04 ago 2016

Fuente: Por: Martí Quintana - México, 2 (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

México está viviendo este 2016 un marcado auge de la violencia, siendo mayo el mes con más homicidios desde que arrancó el mandato de Enrique Peña Nieto a finales de 2012, en una escalada que los expertos atribuyen a un crimen organizado alentado por un Estado ineficaz.

Los sucesos reportados esta última semana parecen actuar de macabro resumen de los principales males que acechan el país; crímenes de grupos delictivos con connivencia de las autoridades, hallazgo de fosas, matanzas de familias enteras y enfrentamientos entre narcos y fuerzas de seguridad.

Este martes el país se despertó con el asesinato de José Santamaría, alcalde del municipio de Huehuetlán el Grande, en el central estado de Puebla, presuntamente a manos de unos ladrones.

El presidente municipal no es el único político que perdió la vida en estos últimos días, pues fue asesinado a tiros el alcalde de Pungarabato, Ambrosio Soto, junto a su conductor, en el peligroso estado de Guerrero, a pesar de contar con protección.

Soto había denunciado reiteradamente amenazas del crimen organizado, muy presente en la región de Tierra Caliente que habitaba.

"El problema es estructural, no temporal. El origen de la violencia es que las bandas criminales siguen operando y esto se debe, en buena medida, a que el Estado sigue teniendo instituciones muy débiles", dijo a Efe el experto en temas de seguridad y narcotráfico Jorge Chabat.

Para el analista Alejandro Hope, el problema del Gobierno federal es que se quedó "sin política" cuando no lograron fortalecer estados y municipios con el mando único policial, que busca concentrar la seguridad en 32 responsables, uno por cada estado.

En este escenario, México cerró 2015 con 17.028 homicidios dolosos, un aumento del 8,8% frente a los 15.653 registrados en 2014, de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Entre enero y junio de este año la institución contabilizó 9.413 casos.

De acuerdo con un recuento del diario Milenio, unas dos terceras partes (6.014) serían asesinatos cometidos por la delincuencia organizada.

De seguir en esa misma senda, el año cerraría con 19.000 homicidios dolosos en todo el territorio, la cifra más alta desde el 2013.

Fuente: Por: Martí Quintana - México, 2 (EFE)
Para tus amigos: