Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El Maracaná, de nuevo estrella en los austeros Juegos de Río - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 03 de agosto de 2016

Portada Principal
Miercoles 03 de agosto de 2016
ver hoy
Encuentran vehículo robado en un lote baldío
Pág 2 
Apaza y García al mando de la selección de taekwondo Mayores
Pág 2 
F?TBOL PRIMERA "A"
Royal y Litoral iniciaron bien el certamen oficial de fútbol
Pág 2 
SUB-17
Americano es protagonista y le ganó a Terrazas 3-1
Pág 2 
CLASIFICATORIO
Segunda fecha clasificatoria de acuatlón se cumple este domingo
Pág 3 
PELOTA RAQUETA
Intermunicipal es reprogramado por falta de apoyo de los municipios
Pág 3 
TENIS DE MESA
Ganadores de la Cuarta Liga continuarán en competencia
Pág 3 
San José en busca de los 20 mil dólares
Pág 4 
COPA DE INVIERNO
Wilstermann quiere dar el primer batacazo
Pág 4 
FBF se inclinará por la personalidad del postulante para definir al técnico
Pág 4 
Beni ingresa a la final con triunfo sobre Oruro
Pág 4 
Jiménez y Suárez firman para reforzar la defensa "santa"
Pág 4 
Anécdotas, datos y curiosidades de los Juegos Olímpicos
Pág 6 
EE.UU. dominará medallero, según proyecciones
Pág 7 
COI presenta orgulloso a equipo de refugiados, pero desea que no haya otro
Pág 7 
El Maracaná, de nuevo estrella en los austeros Juegos de Río
Pág 7 
Federación Internacional de Voleibol inaugura primera cancha en favela de Río
Pág 7 
LIBOBÁSQUET
Hoy se conocerá si CAN juega la final contra San Simón
Pág 8 
El Tigre jugará ante Aurora en un partido de preparación
Pág 8 
Team Nosiglia, Salvatierra y Fuentes correrán en el Rally La Cumbre
Pág 8 
Suplemento Deportivo

El Maracaná, de nuevo estrella en los austeros Juegos de Río

03 ago 2016

Fuente: Por: Manuel Pérez Bella - Río de Janeiro, 2 (EFE).-

En un Brasil ahogado por la crisis económica y política, los Juegos Olímpicos de Río estarán marcados por la austeridad y no dejarán estadios espectaculares, como la Caja de Cobre de Londres, sino instalaciones desmontables y reciclables.

La organización de Río 2016 admite sus limitaciones presupuestarias y presume de unos Juegos austeros financiados, en parte, por la iniciativa privada, que sacará suculentos beneficios de sus inversiones aprovechando los terrenos olímpicos para levantar exclusivas áreas residenciales.

El templo del fútbol brasileño, el Maracaná, será el estadio estrella de esta cita, después de una reforma integral para el Mundial de 2014 que sólo respetó la fachada original de 1950.

El nuevo Maracaná, con capacidad para 76.935 espectadores, es una instalación de vanguardia que cuenta incluso con mecanismos ecológicos, como el que permite captar la lluvia que cae en su cubierta de membrana de vidrio y teflón y reutilizarla para regar el césped y abastecer los baños o sus placas solares para ahorrar en la iluminación.

Será el escenario de las ceremonias de inauguración y clausura y de las semifinales y finales del torneo de fútbol, que también se jugará en el Estadio Olímpico y en las ciudades de Sao Paulo, Brasilia, Belo Horizonte, Salvador y Manaos, que fueron sedes del Mundial.

Olímpico será también el vecino Maracanazinho, una de las casas de la laureada selección brasileña de voleibol, y otros cinco recintos construidos para los Juegos Panamericanos de 2007, entre ellos el Estadio Olímpico; la Arena Olímpica, sede de la gimnasia; el María Lenk, la piscina que se usará para el waterpolo; y las instalaciones de tiro e hípica.

El Estadio Olímpico fue la obra más imponente de los Panamericanos y pionera por el sistema de arcos tensados de su cobertura que, sin embargo, ha dado muchos quebraderos de cabeza a los responsables de Río 2016 desde que un grupo de ingenieros independientes descubrió que podría venirse abajo con un viento moderado, de unos 60 kilómetros por hora.

Este fallo técnico obligó a una reforma, que se prolongó durante dos años con el estadio cerrado, y que ha permitido también instalar 15.000 asientos temporales para elevar su capacidad hasta las 60.000 personas. Por primera vez en la historia de los Juegos, el principal estadio estará lejos del Parque Olímpico, en el barrio Engenho de Dentro, a 15 kilómetros de distancia por una autopista de peaje.

Fuente: Por: Manuel Pérez Bella - Río de Janeiro, 2 (EFE).-
Para tus amigos: