Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
COI presenta orgulloso a equipo de refugiados, pero desea que no haya otro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 03 de agosto de 2016

Portada Principal
Miercoles 03 de agosto de 2016
ver hoy
Encuentran vehículo robado en un lote baldío
Pág 2 
Apaza y García al mando de la selección de taekwondo Mayores
Pág 2 
F?TBOL PRIMERA "A"
Royal y Litoral iniciaron bien el certamen oficial de fútbol
Pág 2 
SUB-17
Americano es protagonista y le ganó a Terrazas 3-1
Pág 2 
CLASIFICATORIO
Segunda fecha clasificatoria de acuatlón se cumple este domingo
Pág 3 
PELOTA RAQUETA
Intermunicipal es reprogramado por falta de apoyo de los municipios
Pág 3 
TENIS DE MESA
Ganadores de la Cuarta Liga continuarán en competencia
Pág 3 
San José en busca de los 20 mil dólares
Pág 4 
COPA DE INVIERNO
Wilstermann quiere dar el primer batacazo
Pág 4 
FBF se inclinará por la personalidad del postulante para definir al técnico
Pág 4 
Beni ingresa a la final con triunfo sobre Oruro
Pág 4 
Jiménez y Suárez firman para reforzar la defensa "santa"
Pág 4 
Anécdotas, datos y curiosidades de los Juegos Olímpicos
Pág 6 
EE.UU. dominará medallero, según proyecciones
Pág 7 
COI presenta orgulloso a equipo de refugiados, pero desea que no haya otro
Pág 7 
El Maracaná, de nuevo estrella en los austeros Juegos de Río
Pág 7 
Federación Internacional de Voleibol inaugura primera cancha en favela de Río
Pág 7 
LIBOBÁSQUET
Hoy se conocerá si CAN juega la final contra San Simón
Pág 8 
El Tigre jugará ante Aurora en un partido de preparación
Pág 8 
Team Nosiglia, Salvatierra y Fuentes correrán en el Rally La Cumbre
Pág 8 
Suplemento Deportivo

COI presenta orgulloso a equipo de refugiados, pero desea que no haya otro

03 ago 2016

Fuente: Río de Janeiro, 2 (EFE).-

El español Pere Miró, director general adjunto del COI, presentó este martes a la asamblea del organismo a los diez deportistas refugiados que participarán en los Juegos de Río bajo bandera olímpica.

Los dirigentes mostraron su deseo de que esta experiencia no vuelva a repetirse, porque ello signifique que ningún joven atleta se haya visto obligado a dejar su país.

Miró explicó que recibieron más de mil solicitudes de refugiados que querían participar en los Juegos. Entre ellos, detectaron a 43 de alto nivel, a los que hicieron un seguimiento para elegir a los diez mejores.

Competirán en tres deportes, atletismo, judo y natación; proceden de cuatro países, República Democrática del Congo, Etiopía, Sudán del Sur y Siria; y residen actualmente en otros cinco, Bélgica, Brasil, Alemania, Kenia y Luxemburgo.

En la ceremonia de apertura de los Juegos, el próximo viernes, el Equipo Olímpico de Refugiados desfilará con la bandera olímpica por delante del equipo de Brasil, el anfitrión.

Componen el equipo los atletas Yiech Pur Biel, que correrá los 800 metros; James Nyang Chiengjiek, los 400; Paolo Amotun Lokoro, los 1.500; Anjelina Nada Lohalith, los 1.500 femeninos; y Rose Nathike Lokonyen, los 800 metros femeninos. Todos huyeron de Sudán del Sur y viven ahora en Kenia.

Han sido también seleccionados dos jóvenes sirios que competirán en natación: Rami Anis, que huyó a Bélgica para evitar ser llamado al ejército; y Yusra Mardini, que llegó el año pasado a Berlín junto a su hermana tras dejar Damasco. Ambos habían competido ya internacionalmente.

El etíope Yonas Kinde, que vive en Luxemburgo desde 2015, competirá en maratón después lograr la mínima olímpica en Fráncfort ese mismo año.

En Brasil viven los otros dos atletas seleccionados, originarios de la República Democrática del Congo: Yolande Bukasa Mabika y Popole Misenga, que pidieron asilo en el país sudamericano cuando participaron en los Mundiales de Judo celebrados en Río en 2013.

El presidente del COI, el alemán Thomas Bach, dijo que con su participación en los Juegos este grupo envía un mensaje de esperanza a todos los refugiados del mundo y, entre ellos, a los deportistas "que no tienen país, ni equipo, ni bandera".

Fuente: Río de Janeiro, 2 (EFE).-
Para tus amigos: