Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Municipio de Oruro presentó nuevo sistema satelital de fiscalización - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 27 de julio de 2016

Portada Principal
Miercoles 27 de julio de 2016
ver hoy
Donante de terreno para Puerto Seco exige que proyecto se ejecute de una vez
Pág 1 
Abogado Edgar Soliz
Achacollo solo firmaba resoluciones y no aprobaba desembolsos para proyectos
Pág 1 
Clinton se acerca al sueño de lograr la Presidencia con histórica nominación
Pág 1 
Los bolivianos están entre los más petisos de la región
Pág 1 
Tiene un costo de 3 millones de dólares
Municipio de Oruro presentó nuevo sistema satelital de fiscalización
Pág 2 
Desde mañana
Oruro reúne a empresas e instituciones mineras en la "Fimem Bolivia 2016"
Pág 2 
Conciencian a vecinos de 27 juntas para el buen uso del alcantarillado
Pág 2 
Municipio de Huanuni cumple 75 años como sostén de la economía nacional
Pág 2 
Tema ambiental será prioridad en cumbre minera
Pág 2 
Aguardan disposición ministerial para declarar jornada única el 5 de agosto
Pág 2 
Previsto para el 28 y 29 de julio
Asamblea de médicos definirá si acatan o no el paro de 48 horas
Pág 3 
Tejidos y artesanías son atractivos de la feria organizada por la Fedemype
Pág 3 
Ocurrió en Tambo Quemado:
Impidieron ingreso a Bolivia a 19 haitianos que iban de paso a Brasil
Pág 3 
Enfrentar la Ley 812 es su desafío:
Federación de gremiales y minoristas celebró su quinto año de fundación
Pág 3 
Día de la Revolución Agraria, Productiva y Comunitaria
Movimientos sociales afines al MAS se organizan para celebrar el 2 de agosto
Pág 3 
Impuestos en Oruro intensifica socialización sobre la Ley 812
Pág 3 
EDITORIAL
Industrias, empleos e informalidad
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Son urgentes unidad, paz y armonía
Pág 4 
10 mil millones de dólares para Tarija
Pág 4 
Incidente de doble filo en Arica
Pág 4 
Practicas anticorrupción
Pág 4 
Educar para vencer el miedo
Pág 4 
Demandan más recursos
Instalan segundo piquete de huelga de hambre en La Paz
Pág 5 
SIB velará por el buen desarrollo de proyectos que se encaran en Oruro
Pág 5 
Iglesia Católica declaró la nulidad de 80 matrimonios en lo que va del año
Pág 5 
Historia de Sandra Ferrini, el trágico calvario de la trata y tráfico
Pág 5 
Según Cepal:
Bolivia tendrá el mayor crecimiento económico en Sudamérica en 2016
Pág 5 
Experto en hidrocarburos, Hugo del Granado
Incentivos en escenario de inseguridad no dinamizarán la inversión petrolera
Pág 5 
Fejuve de El Alto se sumará a huelga del gobernador Patzi
Pág 5 
Insulza señala que temas humanitarios son los que se viven "en Siria o Sudán"
Pág 6 
Tema marítimo prevalece en obras ganadoras Premio Eduardo Abaroa 2015
Pág 7 
Festival Alalao requiere un presupuesto de Bs. 160 mil
Pág 7 
Exhibición multisensorial muestra en Bogotá el alma de Vincent van Gogh
Pág 7 
Muere a los 94 años la leyenda de Broadway Jimmy Nederlander
Pág 7 
Evaluarán avances de los planes de turismo municipales
Pág 7 
Festigozo brindará lo mejor de la música cristiana con folklore y cumbia
Pág 7 
Cuatro países disputarán premio solista profesional Congreso Salsa de Puerto Rico
Pág 7 
En el segundo día de huelga de Patzi
La Paz y Santa Cruz exigen al Gobierno el debate del pacto fiscal
Pág 8 
Empresarios piden al Gobierno política de puertos con salida al Pacífico y al Atlántico
Pág 8 
Determinan arresto domiciliario para discapacitado sindicado de violación
Pág 8 
En 2 horas de informe:
Ministra de Comunicación no da cifras y pide más dinero para publicidad
Pág 8 
Mitma ve 4 federaciones nominadas por el Gobierno y 3 ministros "antiobreros"
Pág 8 
Presidentes de Diputados y Senadores:
Achacollo muestra voluntad política para esclarecer irregularidades en el Fondioc
Pág 8 
Oruro - Regional

Tiene un costo de 3 millones de dólares

Municipio de Oruro presentó nuevo sistema satelital de fiscalización

27 jul 2016

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), presentó oficialmente el moderno sistema satelital que, una vez puesto en aplicación, facilitará bastante el trabajo de fiscalización de nuevas construcciones en los domicilios en la ciudad.

Durante la presentación de este sistema, el director de fiscalización en el municipio, Nippur Portillo, destacó que este equipamiento tiene un costo de 3 millones de dólares que son parte del crédito de 54 millones de dólares que ha llegado al país, proveniente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Mencionó que la amnistía administrativa, que ha ingresado en su recta final, ha dejado en recaudación algo más de 30 millones de bolivianos al comenzar esta semana, lo que habla de muy buena respuesta de la población.

"Pasada la amnistía (el plazo fenece el 29 de julio) se implementará el proceso de fiscalización en cuanto a la información de buena fe que han dado los contribuyentes en todo este tiempo y es ahí cuando haremos uso de este moderno sistema satelital, cuyas características principales son que nos permite hacer mediciones donde nuestro personal no tendrá la necesidad de ingresar al domicilio para verificar, ya que tendremos a mano, imágenes en 3d y 4d", manifestó Portillo.

CARACTERÍSTICAS

El técnico Juan Carlos Chivé explicó con más detalle, que en el momento lo que se está manejando es información geográfica proporcionada por el Viceministerio de Vivienda, a través del Programa de Mejoramiento a la Gestión Municipal.

"En la actualidad, ya tenemos un barrido del área urbana de la ciudad de Oruro y en ese proceso ya tenemos información con fotografías aéreas con característica de 1 pixel por 10 centímetros, calidad con la que vamos a trabajar para fiscalización", señaló.

"Este proceso también será actualizado. La idea de este programa es que estas fotografías se actualicen constantemente; ya sea cada año o mejor si se puede, cada 6 meses. Para ello, estamos gestionando la compra de un avión dron que está contemplado como parte del financiamiento", complementó.

CALIDAD

A diferencia de lo que hasta ahora se tiene a mano en cuanto a fotografías aéreas mediante programas como el Google Earth o el Google Maps, la calidad de las fotografías de este sistema tienen una mejor resolución, prosiguió el técnico Juan Carlos Chivé.

"Podemos hacer mediciones de un predio como tal, así como la superficie construida", destacó a tiempo de que esta implementación será completada con la adquisición de cámaras laterales que permitirán observar las fachadas de los domicilios, haciendo que el proceso de fiscalización sea más eficiente.

"Básicamente toda esta información permitirá un mejor trabajo catastral en el municipio. Se está manejando un sistema espacial de información sobre catastro urbano a nivel nacional en todas las ciudades capitales, excepto La Paz que tiene su propio sistema. Con el avión dron, podremos también actualizar información en base al crecimiento de las nuevas urbanizaciones que en este último tiempo es acelerado. Como quien dice, estamos ingresando a la tecnología de punta como debe ser", finalizó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: