Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Gobierno acuerda techo al aumento del precio del aceite en Argentina - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 27 de julio de 2016

Portada Principal
Mundo - Internacional

Gobierno acuerda techo al aumento del precio del aceite en Argentina

27 jul 2016

Fuente: Buenos Aires, 26 (EFE).-

El gobierno argentino acordó hoy (ayer), con los productores del país un tope de 4% para el aumento en el precio del aceite mezcla y otro de 6% en el de girasol durante agosto próximo, informaron fuentes oficiales.

Después de la polémica generada por los aumentos en los precios del aceite en los recientes días, el Ministerio de Producción de Argentina anunció que llegó a un acuerdo con la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara), según detalló la cartera en un comunicado.

"Esto significa entre 0,69 pesos y 1,50 pesos (entre 0,04 y 0,09 dólares) de incremento para el próximo mes", apuntó la información.

Según los precios que aparecen en una plataforma del ministerio, actualmente una botella de aceite mezcla de 900 centímetros cúbicos oscila en Buenos Aires entre los 17,20 y los 19 pesos (entre unos 1,13 y 1,25 dólares), mientras que la de girasol se ubica entre los 18,69 y los 22 pesos (entre 1,23 y 1,45 dólares).

"En 2008, el mercado fue distorsionado mediante la creación de un fideicomiso que por momentos llevó el precio del aceite a un valor muy por debajo del real, poniendo en riesgo los miles de empleos en la cadena de valor de la industria", justificó Ignacio Werner, asesor del Ministerio de Producción.

El aumento en el precio del aceite fue anunciado la semana pasada por los fabricantes, quienes estimaron un incremento de casi el 30% del valor actual, debido al fin de un subsidio que el Estado otorgaba a ese sector.

Tras conocerse el futuro aumento, los consumidores comenzaron a denunciar que eran obligados en supermercados a comprar un paquete de arroz o fideos si querían adquirir una botella de aceite.

Por ese motivo, la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor comenzó a realizar controles en todas las jurisdicciones del país por prácticas comerciales ilegales como venta supeditada a la compra de otro producto.

Según el Ministerio de Producción, "los controles realizados hasta el momento no reflejan faltantes de producción de aceite ni problemas de estacionalidad" y "se han labrado actas en las provincias de Córdoba, Salta y Misiones por casos aislados de venta atada a la compra de otro producto".

Fuente: Buenos Aires, 26 (EFE).-
Para tus amigos: