Martes 26 de julio de 2016

ver hoy













































Bolivia - Nacional
Pretenden recaudar fondos para que discapacitados retornen a sus regiones
26 jul 2016
Fuente: La Paz, 25 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Grupos de voluntarios que acompañaron durante estos meses las movilizaciones de las personas con discapacidad preparan un evento denominado "Ponte en mis zapatos, aunque no tenga pies", con el fin de recaudar fondos que permitan a miembros de este sector retornar a sus regiones.
"En honor a los marchistas con discapacidad (?) todos los que hemos sentido en el alma la grave crueldad con que fueron tratados, les debemos un último esfuerzo: darles aunque sea por una vez los 500 bolivianos que vinieron a buscar a La Paz", sostiene la activista Jaqueline Patiño en un comunicado que ya circula en redes sociales. El evento artístico, programado para este miércoles, se desarrollará en la plaza de San Francisco entre las 10:00 y las 22:00, donde circularán ánforas para recaudar el dinero. "Vamos por 100.000 bolivianos para las personas con discapacidad", señala el grupo.
"Cada persona con discapacidad que estuvo en La Paz y se quedó hasta el miércoles, se irá aunque sea por única vez con lo que vino a buscar. (?) No podemos darles esto cada mes, pero por lo menos se irán con nuestro aporte por una vez (...). Nosotros, los ´buenos bolivianos´, los queremos mucho, admiramos su entereza y sabemos todo el dolor y hambre que soportaron, por eso, todos decimos presente", señalan en otra parte de la convocatoria.
El 27 de enero en Cochabamba inició la primera vigilia de personas con discapacidad que demandaba el pago de una rentar a mensual de 500 bolivianos, a la que se fueron sumando comisiones de otros departamentos. Posteriormente se conformó una caravana que partió el 21 de marzo desde esa ciudad y recorrió 379 kilómetros durante 35 días para llegar a La Paz el 25 de abril.
Este lunes se cumplen tres meses de su estadía en la sede de gobierno y luego de haber protagonizado una serie de medidas de presión, las federaciones departamentales que aún continúan en la vigilia tienen programado retornar a sus regiones esta semana sin haber logrado su pedido central.
"Hemos perdido una batalla pero no la guerra", sostienen y aseguran que se van resentidos con el Presidente por no haberlos atendido.
Fuente: La Paz, 25 (ANF).-