Loading...
Invitado


Sábado 23 de julio de 2016

Portada Principal
Sábado 23 de julio de 2016
ver hoy
Con buenas vibras arrancó el recorrido hacia el Festival ¡Aquí?canta Bolivia!
Pág 1 
Detectan primer caso de rabia en ganado vacuno en Oruro
Pág 1 
Desaparece un avión de las Fuerzas Aéreas indias con 29 personas a bordo
Pág 1 
Desbaratan banda de falsificadores de facturas que causó evasión millonaria
Pág 1 
Inicia una nueva etapa
"Yo soy mi primer amor" conquistó a 7.000 niñas y adolescentes
Pág 2 
Cash Supermercado una nueva opción en Oruro
Pág 2 
Regimiento Braun celebró su octogésimo segundo aniversario
Pág 2 
Llegaron para la EMV
6 técnicos peruanos evadieron pago de visa de trabajo
Pág 2 
FEPO continuará siendo presidida por Fernando Dehne
Pág 2 
Garantizan desayuno escolar para el reinicio de actividades educativas
Pág 2 
Por ser un profesional destacado
Contaduría Pública condecoró a Wálker Paiva con la "Pluma de Oro"
Pág 3 
Mineros ratifican su respaldo pleno a la COB
Pág 3 
Facultad de Economía graduó a 145 nuevos licenciados
Pág 3 
Con misa y romería trabajadores municipales celebraron su día
Pág 3 
Aumento de volumen de un lunar es una alerta de cáncer de piel
Pág 3 
Mcsfa celebra ser la agrupación ciudadana más antigua de Bolivia
Pág 3 
EDITORIAL
Asegurada la provisión de gas
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
ELSAT?LITE DE LA lUNA
Tuits petroleros de una tarde de julio
Pág 4 
El gurú de la indignidad en el transporte aéreo
Pág 4 
DESDE LA TIERRA
Los maldecidos
Pág 4 
Democracia y derechos humanos
Pág 4 
Así me curtió la vida
Pág 4 
Red Andina de Productores trabajará con Centro Internacional de la Quinua
Pág 5 
Coipasa celebró sus bodas de oro con actividades cívicas y deportivas
Pág 5 
Antes del 12 de agosto
TSE recomienda a Alcaldías inscribir presupuestos para sus referendos
Pág 5 
CNC sobre Senatex: "genera muchas dudas y preguntas"
Pág 5 
Identifican a otros 15 abogados que ejercían con títulos falsos
Pág 5 
Antes de su aplicación:
Municipios aguardan reglamentación de Ley de Modificaciones al Código Tributario
Pág 5 
Inspección a puertos chilenos provocó "crisis diplomática"
Pág 5 
Alcaldesa Rojo quiso acercarse a Canciller pero comitiva se lo impidió
Pág 6 
Evo dice que tiene "confianza" en la presidenta Bachelet
Pág 6 
Madres de niños discapacitados imploran por alguna dotación
Pág 6 
Insulza reconoce que pueden existir problemas en los puertos del Norte
Pág 6 
Piden citación internacional para que periodista de CNN se presente a declarar
Pág 6 
Fauna de Bolivia inspira trabajo plástico de Maricruz Terrazas
Pág 7 
Nuevos hallazgos arqueológicos en la provincia Iténez
Pág 7 
La tragedia y el amor de la ópera deslumbran en Chile tras 145 años
Pág 7 
"Hermandad Bolivarista" reunió a talentosos músicos
Pág 7 
Machacamarca ofrecerá una gama de productos y turismo mañana
Pág 7 
Una película de Kollywood desata la histeria en la India
Pág 7 
Para el lunes
Achacollo no se presenta a declarar y pide suspender su comparecencia
Pág 8 
WikiLeaks confirma que Quintana fue a Escuela de las Américas
Pág 8 
Bolivia tiene $us 16.409 millones de ´´colchón´´ financiero anticrisis
Pág 8 
UD pide aprehensión para Achacollo y el MAS dice que no la protege
Pág 8 
Evo Morales llama "delincuente confeso" y "prófugo" a Fernando del Rincón
Pág 8 
Arte y Cultura

Con buenas vibras arrancó el recorrido hacia el Festival ¡Aquí?canta Bolivia!

23 jul 2016

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Con buenas vibras por parte de artistas y autoridades ayer por la noche en el hall de la Gobernación, arrancó el recorrido hacia el Festival de la Canción Boliviana ¡Aquí?canta Bolivia!, en la velada se presentó de forma oficial la convocatoria para esta vigésima cuarta versión de dicho festival.

La noche inició con la danza del tema oficial de este festival, a cargo del ballet Centro Integral de la Facultad de Derecho.

Posteriormente ingresaron los maestros de ceremonia, Ernesto Tórrez y Vania Miranda, quienes fueron los encargados de dirigir esta velada y empezaron con el grito ya conocido "¡Aquí?canta Bolivia!"

Como no podía faltar, la noche fue animada por grupos musicales reconocidos, en primera instancia fue el turno de Fusión Ruana, que deleitó al público que se dio cita a este lugar, con canciones del acervo nacional fusionadas con rock, mostrando un nuevo estilo de hacer música.

Posteriormente, el presidente del Consejo Departamental de Culturas, Jimmy López tomó la palabra y mencionó que los orureños deben sentirse orgullosos por tener este festival que es propio de la región.

La noche, también acompañada por declamadores, tuvo un tinte especial, precisamente por el talento de esos virtuosos.

Poco antes de cerrar la noche intervino el gobernador, Víctor Hugo Vásquez, quien realizó la presentación oficial de este festival y dio a conocer algunos parámetros de la convocatoria.

Mencionó que se presenta de forma oficial el XXIV Festival de la Canción Boliviana ¡Aquí?canta Bolivia!, que es patrimonio de los orureños y tiene transcendencia nacional e internacional.

Aseveró que como producto de este gran festival se tiene a grandes artistas como: Luzmila Carpio, Nilo Soruco, Los Kjarkas, un grupo importante en el mundo, Yuri Ortuño, Los Masis, Alejandro Cámara, Álvaro Álvarez, Rosario Peredo, Carmen Justiniano y otros quienes pasaron por este festival y se convirtieron en grandes artistas.

Indicó que por ello se quiere invitar a participar a quienes gustan de la música, pues el festival es una puerta importante para abrirse campo en el ámbito artístico.

Señaló que el Festival de la canción boliviana se efectuará durante tres días, 13, 14 y 15 de octubre del presente año.

Explicó que se tienen 12 categorías: ñusta, solista vocal, solista instrumental, dúo vocal instrumental, trío vocal instrumental, grupo vocal o instrumental, estudiantinas, autóctonos, composición, solista vocal infantil, solista instrumental infantil y categoría especial internacional.

Sostuvo que de acuerdo a la convocatoria los que deseen participar deben inscribirse hasta el 9 de septiembre en la Secretaría de Cultura y Turismo de la Gobernación, asimismo personas del interior se pueden registrar en las secretarías de cultura de sus departamentos.

Indicó que se destina aproximadamente medio millón de bolivianos, esto para la organización, los premios tendrán otro monto, pues se entregará medallas a los tres primeros lugares, e incentivos económicos de hasta 345 mil bolivianos.

Finalmente la noche se cerró con la presentación del grupo Taquipayas, con su carisma alegraron la velada, interpretaron diferentes huayños que fueron acompañados por los aplausos del público, además como les caracteriza hicieron chistes, mofándose de los políticos y otros personajes.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: