Loading...
Invitado


Viernes 22 de julio de 2016

Portada Principal
Suplemento Deportivo

Cuatro tenismesistas se capacitaron en el campamento realizado en La Paz

22 jul 2016

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Las tenismesistas orureñas Mirka Canaza, Lenny Rocha y Belén Cortez, se capacitaron en el campamento de entrenamiento y evaluación para damas que se realizó del 4 al 7 de julio en el centro de alto rendimiento en La Paz.

La actividad fue organizada por la Federación Boliviana de Tenis de Mesa, con el objetivo de formar y preparar a la preselección nacional de tenis de mesa para los Juegos Odesur 2018.

El trabajo de preparación en este campamento, estuvo a cargo del director técnico de la Federación Boliviana de Tenis de Mesa, Jordán Acuña. El entrenador de origen chileno naturalizado boliviano, impartió su conocimiento a 16 deportistas de los departamentos de Cochabamba, Chuquisaca, Tarija, La Paz y Oruro.

CANAZA

Haciendo referencia a su participación en este campamento, Mirka Canaza, indicó que se

realizó durante cuatro días donde las deportistas desarrollaron movimientos de técnicas en un torneo relámpago de tenis de mesa y también realizaron actividades aeróbicas como la danza de zumba, para mejorar su rendimiento y rapidez coordinada entre las piernas y el torso. También realizaron actividades de resistencia.

Canaza también señaló que el campeonato fue novedoso, pero difícil, en vista que varios deportistas no se encontraban en forma por la falta de resistencia en los ejercicios que se impartieron y por otro lado también mencionó: "Para este deporte se debe tener bastante inteligencia deportiva, porque es rápido y se requiere de mucha técnica".

ROCHA

En cuanto al aprendizaje absorbido en el aspecto teórico, Lenny Rocha, aseguró que el instructor las capacitó en aspectos del saque, la recepción, el ataque el bloqueo y la definición, asimismo mencionó que los deportistas deben realizar un calentamiento ligero con la realización de paleteo sobre la mesa.

Rocha mencionó que con la preparación que tuvieron, las deportistas están capacitadas con los aspectos básicos para ayudar a mejorar a los niños o jóvenes que requieran su apoyo.

CORTEZ

Por su parte la deportista Belén Cortez, mencionó que el entrenador les dio una metodología de trabajo en base a un plan de entrenamiento, el cual debe ser controlado por el deportista en un periodo de seis meses.

Durante los primeros dos meses según el cronograma en el aspecto general, cada atleta deberá practicar los servicios, recepciones, saques y ejercicios de técnica. Los siguientes dos meses para la preparación específica, deberán realizar ejercicios de ataque y multipelota para tener más destreza y control sobre la mesa, finalmente en la preparación competitiva se realizan ejercicios de definición y bloqueos.

Cortez indicó que para este deporte uno tiene que ser contrastante, de esta forma se puede desarrollar un mayor dominio en cuanto a lo técnico, lo cual da satisfacción en los resultados.

"Para mí el tenis de mesa es una adicción, pero también este deporte es muy frustrante porque cuando se pierde uno se siente mal, pero lo importante es continuar y así mejorar, más personas deberían practicar este deporte porque te ayuda con la inteligencia y con la salud del cuerpo", dijo Cortez.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: