Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Guarachi ascendió al Carstensz y está próximo a completar los Seven Summits - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Guarachi ascendió al Carstensz y está próximo a completar los Seven Summits
20 jul 2016
Fuente: La Paz, 19 (APG).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Tras soportar los obstáculos que encontró en su viaje, el andinista boliviano Bernardo Guarachi colocó sus pies en la cima del Carstensz (4.484 metros), ubicado en Indonesia (Oceanía), y lleva conquistadas seis de las siete montañas principales del mundo, dentro de su proyecto Seven Summits, y está cerca de ingresar al selecto grupo de escaladores que se aventuraron para ir detrás de este objetivo.
Guarachi, de 63 años, viajó al otro lado del mundo para quedar a un paso más próximo a completar los Seven Summits. El pasado 23 de junio subió al Elbrus, en Rusia, después se dirigió a Indonesia, donde le esperaba una experiencia diferente y este martes por la mañana, en el auditorio de la empresa Inti, compartió su vivencia en un terreno inhóspito.
"El Carstensz es técnicamente difícil, porque se trata de un macizo de roca, donde se necesita manejo técnico; el cuerpo tiene que ser veloz y ágil. Tuve que bajar el exceso de peso para moverme mejor", contó Guarachi, cuya travesía en total esta ocasión duró del 30 de junio al 13 de julio.
De 15 a 17 horas estuvo despierto Guarachi, tiempo en el cual trabajó en la preparación del equipo desde la media noche antes de comenzar el recorrido diario.
En su camino se encontró con una selva de 110 kilómetros, durante su transitar una de las complicaciones fue la lluvia que mojó su equipo, además de atravesar ríos peligrosos, donde un desliz podría significar el final de la aventura.
Con barro encima y su ropa húmeda tuvo que continuar, esto no doblegó su espíritu y aguantó hasta llegar la noche para hacer secar su indumentaria.
Desde el inicio del ascenso a esta montaña se encontró con rocas puntiagudas y tras 20 horas llegó a la cima. Cerca al final de este objetivo, tuvo que cruzar tres grietas peligrosas a través de cables.
Una vez en la cúspide, teniendo a las nubes tan cerca y contemplando la naturaleza en su máximo esplendor, la satisfacción de la labor completada fue indescriptible para Guarachi.
La última montaña que le queda a Guarachi es el Vinsor (5.140 m.) en la Antártida, requiere la suma de 50 mil dólares.
CIMAS
Hasta ahora en las seis cimas -Aconcagua en Argentina (6.959 m.) en 1985, Everest en Nepal (8.848 m.) en 1998, McKinley en Alaska (6.200 m.) en 2000, Kilimanjaro en Tanzania (5.895 m.) en 2015, Elbrus en Rusia (5.642 m.) en 2016 y Carstensz en Indonesia (4.484 m.) en 2016- ha invertido 170 mil dólares, con dinero propio y el apoyo de algunas empresas privadas y amigos.
"Me propuse llegar a las siete cimas y estoy a un paso. Ahora que estoy tan cerca no puedo retroceder; no se trata de un logro personal, es un logro para Bolivia y pido la ayuda de las autoridades. Si tengo dinero puedo asegurar con una agencia para ir al Vinsor desde el 20 de diciembre hasta finales de ese mes o entrenando a enero", declaró Guarachi.
Diciembre de este año y enero de 2017 son las fechas en las cuales está abierto el ingreso hacia el Vinsor, por las inclemencias del tiempo, después de estos meses es un lugar inaccesible y el andinista boliviano tendría que esperar más tiempo.
Fuente: La Paz, 19 (APG).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.