Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Vicepresidente de Guatemala reconoce que las cárceles están fuera de control - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 20 de julio de 2016

Portada Principal
Mundo - Internacional

Vicepresidente de Guatemala reconoce que las cárceles están fuera de control

20 jul 2016

Fuente: Guatemala, 19 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El vicepresidente de Guatemala, Jafeth Cabrera, reconoció hoy (ayer), que la situación que se vive en los centros penitenciarios del país está fuera de control, aunque insistió en que esta realidad no es nueva, sino que viene de años atrás. "Las situaciones que se viven en estos reclusorios se escapan de las manos", afirmó el vicepresidente a la prensa después de que el lunes una riña supuestamente originada por el control del Gran Penal Pavón se saldara con la muerte de 13 personas, entre ellas el capitán Byron Lima, que cumplía una pena de 20 años de prisión por asesinato, y una mujer de nacionalidad argentina.

Según las primeras investigaciones, el asesinato del capitán del Ejército fue ordenado por el narcotraficante guatemalteco Marvin Montiel Marín, alias "El Taquero", quien cumple una condena de 820 años de prisión por el crimen de 15 nicaragüenses y un holandés en noviembre de 2008 en el departamento oriental de Zacapa. Montiel fue trasladado este martes desde Pavón hacia una cárcel que funciona en el cuartel militar Matamoros, en la capital.

El ministro guatemalteco de Gobernación (Interior), Francisco Rivas, confirmó la muerte de 13 personas durante el enfrentamiento en Pavón y atribuyó el hecho a la rivalidad por el control del penal entre Lima Oliva y el narcotraficante.

Cabrera, que tildó de "lamentable" la pérdida de una vida humana, reconoció que el Sistema Penitenciario tiene "falencias", pero aseguró que se investigará "a fondo esa situación" para dilucidar cómo es posible que se permita entrar "esa cantidad de armas".

A espera de los resultados de la investigación oficial, algunos testigos relataron que un camión que ingresaba de forma habitual a la cárcel introdujo una granada y las armas usadas en el ataque, presuntamente orquestado contra Lima.

El vicepresidente, quien dijo que sí hay responsables en este hecho que hay que descubrir, pidió calma a la espera de los resultados y agregó que esta es una situación "compleja" y que en unas 48 horas se pueden hacer públicas las primeras conclusiones.

El Sistema Penitenciario de Guatemala sufre desde hace años un grave problema de hacinamiento.

El pasado mes de junio, el Gobierno de Guatemala anunció la construcción a lo largo de 2016 de dos nuevos centros carcelarios con capacidad para 1.000 personas.

Lima era uno de los presos más poderosos del país. Fue condenado a 20 años de prisión por el asesinato de Gerardi, al igual que su padre, el coronel retirado del Ejército Byron Lima Estrada y el sacerdote Mario Orantes, quienes ya recuperaron su libertad, y también el especialista Obdulio Villanueva, quien fue asesinado en 2003 durante un motín en la cárcel.

El obispo Gerardi fue asesinado el 26 de abril de 1998, dos días después de presentar el informe interdiocesano "Recuperación de la Memoria Histórica (Rehmi). Guatemala: Nunca Más", en el que se documentan más de 54.000 violaciones de los derechos humanos durante el conflicto armado interno (1960-1996), el 90 por ciento atribuidas al Ejército de Guatemala.

Fuente: Guatemala, 19 (EFE).-
Para tus amigos: