Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Convocan a "teteada" en Argentina tras prohibir a madre amamantar en la calle - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 20 de julio de 2016

Portada Principal
Mundo - Internacional

Convocan a "teteada" en Argentina tras prohibir a madre amamantar en la calle

20 jul 2016

Fuente: Buenos Aires, 19 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Una "teteada masiva" y apolítica fue convocada para este sábado en varios puntos de Argentina después de que una joven de 22 años denunciara que la policía de una localidad bonaerense le prohibió amamantar a su bebé en la vía pública, informó hoy (ayer), a Efe la organizadora de la protesta.

El pasado 12 de julio Constanza Santos salió de un banco situado en pleno centro de San Isidro, unos 20 kilómetros al Norte de la capital argentina, y se sentó en una plazoleta a darle el pecho a su hijo de nueve meses cuando dos mujeres policías se le acercaron para supuestamente pedirle los documentos de identidad de ambos y comunicarle que estaba "prohibido" amamantar en lugares públicos.

"No es así. La municipalidad de San Isidro defiende la lactancia materna", aseguró a Efe María De Velasco, quien, sin conocer a Santos, tras difundirse lo ocurrido decidió convocar una "teteada masiva", en la misma plazoleta para este sábado a través de un evento en Facebook al que ya se han sumado unas 6.000 personas.

Esta amamantada pública se repetirá en el obelisco de Buenos Aires y en otras ciudades del país como La Plata, Rosario o Córdoba desde las cuales otros ciudadanos se han unido a la protesta por un hecho que De Velasco define como "un chiste" indignante e "inimaginable".

Según relató la afectada la pasada semana al diario El Argentino Zona Norte, después de que le dijeran que no podía amamantar a su bebé, preguntó a las autoridades por la ley que lo establecía y una de ellas le "agarró" del brazo para que se levantara.

"Me tuve que ir con el gordo llorando", agregó Santos, quien dice que se acercó a la fiscalía, al juzgado y a varias comisarías pero en ningún sitio le tomaron la denuncia por la agresión. De Velasco es también madre y, tal y como aseguró a Efe, en más de una ocasión ha sufrido "miradas desaprobando" que amamante a sus hijos en público e incluso comentarios calificándolo de "asqueroso".

"No lo entiendo: hay programas de televisión en los que alguien muestra su cuerpo y no se asombran", critica antes de apuntar que, por naturaleza, los pechos no son "algo sexual" sino que "están para alimentar". Por eso cree que el hecho de que se produzcan este tipo de gestos que han llegado a un punto más extremo y "bastante triste" con el caso de Santos, se debe a la "ignorancia" de muchos ciudadanos.

De Velasco revela que tras lo sucedido, el municipio de San Isidro dijo que investigará el suceso y se solidarizó con la víctima, aunque esto no frenará una movilización a la que también se han adherido organizaciones sin ánimo de lucro como la Liga de La Leche Argentina, que promueve y protege la lactancia materna en el país.

Fuente: Buenos Aires, 19 (EFE).-
Para tus amigos: