Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Vicente Pazos Kanki un aymara cosmopolita - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Sobre la interpretación del origen indÃgena, Gonzalo Rojas Ortuste señala lo siguiente: "Podemos decir que Pazos Kanki, en referencia a su etnicidad, es reactivo. Ã?l se siente, ante todo, ciudadano, donde fuera que estuviese. Sabe sus orÃgenes y no los oculta. En ciertos momentos incluso los destaca, del mismo modo que hacemos hoy en dÃa con algún tipo de identidad social o adscripción profesional. Percibe de manera clara que ser indÃgena en ese momento era un estigma social en las cúspides de las sociedades que frecuenta, por ello la afirmación de su talento personal es su propia batalla contra ese prejuicio, tan largamente acendrado en las sociedades con historia colonial".
Para Gonzalo Rojas Ortuste la idea de libertad en Vicente Pazos Kanki es expresada en su vida pública: "En ese largo trayecto en diversas latitudes hay una admirable constancia con su compromiso por la libertad de expresión como garantÃa de existencia democrática y la necesidad de enfrentar las discrepancias por la vÃa argumental antes que el recurso a la violencia o a la censura".
Para Fernando Molina Pazos Kanki partÃa de la idea de que "todo hombre tiene la predisposición a ser tirano, si las circunstancias le presentan la oportunidad para serlo". Según Molina, Pazos Kanki pensaba que "lo único racional entonces, es poner toda nuestra concentración en erigir y fortalecer instituciones que controlen al dirigente y le olviden de volverse un tirano". Y una forma de control es la libertad de prensa. Vicente Pazos Kanki ejerció el periodismo libre, desarrollando la idea de tolerancia. Todo aquello que atente contra la libertad de imprenta es despótico. Ã?l emprendió una larga lucha contra el dogmatismo. Pazos Kanki amaba la libertad ante todo porque temÃa que a nombre de la independencia americana se ejerciera el despotismo
Basándome en la investigación de Fernando Molina puedo señalar que para Vicente Pazos Kanki la idea de libertad no era una autorización para la pereza. Pazos Kanki considera que la igualdad desmotiva a los lentos porque estos individuos ya no necesitarán esforzarse por lograr los bienes materiales y coarta la libertad de los rápidos porque se les prohÃbe desigualar. Esta actitud produce la parálisis social, se produce la ruina de unos y otros. La competitividad previene la descomposición del conjunto social.
Los exilios de Pazos Kanki fueron una experiencia importante para la construcción de su idea de comunidad polÃtica. Se construye esta idea siendo un ciudadano cosmopolita e involucrándose en la vida pública sin importar donde uno se encontrara. Como lo expresa Rojas Ortuste: "Hay un distingo con la tradición liberal; no es ni individualista posesivo, ni anarquista postergado, tampoco paria". Se destacó por su compromiso republicano, que la comunidad de hombres y mujeres debe preservar como herencia cuando reciben la libertad, porque este compromiso es frágil sin el esfuerzo conjunto.
Gonzalo Rojas Ortuste: Vicente Pazos Kanki y la idea de República. Temprano mestizaje e interculturalidad democrática germinal, La Paz: Plural 2012
Fernando Molina: Vicente Pazos Kanki. La Paz: Gente Común 2011.
* La Paz. Escritora.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.