Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Italia investiga eventual error humano en accidente de tren con 23 muertos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 14 de julio de 2016

Portada Principal
Mundo - Internacional

Italia investiga eventual error humano en accidente de tren con 23 muertos

14 jul 2016

Fuente: Roma, 13 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Las autoridades italianas confirmaron hoy (ayer), que 23 personas fallecieron en el choque frontal entre dos trenes que circulaban por la misma vía en Apulia (Sur del país) e investigan si un error humano pudo ser el responsable del desastre.

El presidente de la región de Apulia, Michele Emiliano, dijo a la prensa que, frente a informaciones precedentes que cifraban en veintisiete el número de fallecidos, son veintitrés los cadáveres recuperados del accidente y que no hay desaparecidos.

El suceso ocurrió cuando dos convoyes circulaban a velocidades comprendidas entre los 100 y los 110 kilómetros por hora en un trayecto en ligera curva, lo que al parecer impidió a los maquinistas siquiera comenzar a frenar al no poder divisarse a tiempo.

El ministro italiano de Infraestructuras y Transportes, Graziano Delrio, explicó ante la Cámara de los Diputados en Roma que se ha creado una comisión de investigación para dirimir eventuales responsabilidades por el choque, registrado en un trayecto de vía única de gran intensidad de tráfico local.

A pesar de las declaraciones de Emiliano, el hallazgo de partes de cuerpos en la zona del siniestro llevó a los medios de comunicación a indicar que el número de fallecidos podía ser mayor, circunstancia a la que se añadieron las comunicaciones telefónicas de familiares de personas a las que declararon como desaparecidas después de que se produjera el accidente.

El choque sucedió poco antes del mediodía local del martes y, además de la aclaración sobre el número real de víctimas, cuyos funerales se oficiarán el sábado, hoy (ayer), el debate se amplió al estado de la red ferroviaria italiana y por qué pudo ocurrir un accidente semejante.

Delrio reconoció ante los diputados que el tramo de 37 kilómetros de vía única donde se produjo la tragedia tiene un sistema de comunicación telefónica entre las estaciones que, básicamente, sirve para impedir que haya más de un convoy circulando por la misma vía en sentido opuesto y al mismo tiempo.

"Lamentablemente un sistema como ese, de consentimiento telefónico, que deja completamente al ser humano la posibilidad de una intervención, está considerado hoy (ayer), de manera mayoritaria como de riesgo", reconoció Delrio.

Informó de que actualmente son 2.700 los kilómetros de vía férrea única en todo el país del total de unos 3.000 de la red considerada como "secundaria".

Italia cuenta con una red de 16.674 kilómetros, de los cuales 9.161 kilómetros funcionan con vía única frente a 7.563 kilómetros de doble vía, de acuerdo al informe de 2015 de la Agencia Nacional para la Seguridad Ferroviaria.

El ministro quiso destacar ante los diputados que en Alemania, existe un sistema de control automático sobre la circulación ferroviaria similar al que, señaló, "se aplica en gran parte de la línea italiana nacional" y precisó que en el caso del accidente de Apulia sucedió en una línea regional.

Fuente: Roma, 13 (EFE).-
Para tus amigos: