Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El embarazo en niñas de entre 10 y 14 años, aumentó un 62% durante los últimos diez años en Paraguay, un paÃs en el que el promedio de dos niñas de esa franja de edad dan a luz cada dÃa, según datos del informe sobre juventud presentado hoy (ayer), por el Fondo de Población de Naciones Unidas (Unfpa).
El estudio advierte que el embarazo en este grupo de edad es por lo general producto de "situaciones de violencia y exclusión" y de la "dinámica de una sociedad profundamente patriarcal".
Agrega que el embarazo en niñas menores de 15 años, debido a su escaso desarrollo fÃsico, conlleva graves riesgos para su salud, como abortos espontáneos, partos prematuros, hijos con bajo peso al nacer, mayor necesidad de cesárea o muerte durante el parto.
Por otra parte, el informe de Unfpa, señala que el 18% del total de nacimientos que se registraron en 2013, corresponde a madres adolescentes, de entre 15 y 19 años de edad y entre ellas, para dos de cada diez adolescentes no se trataba de su primer embarazo.
En este grupo de edad, y hasta los 29 años, las complicaciones en el embarazo, parto e inmediato posparto (puerperio) son la segunda causa de muerte en las mujeres paraguayas, por detrás de causas externas como accidentes y homicidios.
Entre 6,9% y 17% de las muertes maternas en Paraguay fue de adolescentes, en su mayorÃa causadas por hemorragias, aborto, septicemia y toxemia (infecciones causadas por toxinas en sangre).
El aborto es la primera causa de muerte materna en Paraguay y en 2010 afectó a más de un tercio de las mujeres que fallecieron por muerte materna.
Cerca de un 16% de mujeres paraguayas reportó haber tenido un aborto, el 15% de ellas de manera espontánea, mientras que en el 0,8% de los casos fue provocado.
El informe de Unfpa, revela que se registra un mayor número de abortos entre las adolescentes, las mujeres urbanas y las que tienen un nivel socioeconómico alto.
Unfpa advierte de que la interrupción de los estudios limita las oportunidades laborales y la posibilidad de obtener mejores ingresos, pero además el embarazo precoz, hace a las niñas y adolescentes más vulnerables a la pobreza o situaciones de violencia intrafamiliar.
Organizaciones en defensa de los derechos de las mujeres expresan su alarma por la elevada cifra de embarazos en niñas de 10 a 14 años en Paraguay, especialmente a raÃz del caso Mainumby, conocido el pasado año, en el que una niña de 10 años embarazada a consecuencia de una violación, presuntamente perpetrada por su padrastro, se vio obligada a continuar con su embarazo y dar a luz.
Fuente: Asunción, 8 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.