Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Las víctimas de masacres se incrementaron un 88% en El Salvador - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 08 de julio de 2016

Portada Principal
Mundo - Internacional

Las víctimas de masacres se incrementaron un 88% en El Salvador

08 jul 2016

Fuente: San Salvador, 7 (EFE).-

La cantidad de salvadoreños víctimas de masacres se incrementó en los primeros cinco meses de este año un 88% en comparación con el mismo lapso de 2015, de acuerdo a información oficial a la que Efe tuvo acceso hoy (ayer).

Según un informe de la Fiscalía, en los primeros cinco meses del 2016, un total de 269 personas fueron asesinadas en hechos que registraron tres o más homicidios, frente a las 143 computadas en el mismo período del año anterior.

El grupo de edad que más víctimas registró fue el comprendido entre 18 y 30 años con 150, seguido por el de menores de edad (50) y entre 31 y 40 años (28).

Dividido por géneros, el 91% de los asesinados eran hombres, mientras que el 9 % restante de las víctimas eran mujeres.

Las masacres se concentraron principalmente en la zona central del país con el 53% de las víctimas, le sigue la región oriental con el 36% y la occidental donde fueron asesinadas el 11%.

De las 74 masacres registradas en los primeros cinco meses del año en curso en un 70,3% de los casos fueron asesinados miembros de pandillas y el restante 29,7% la Fiscalía los identificó como "otros" que "no son pandilleros".

Las autoridades de Seguridad atribuyen la mayoría de estos crímenes a las mismas pandillas, quienes simulan operativos de la Policía y Ejército para sacar a las víctimas de sus casas y ejecutarlas.

La Mara Salvatrucha (MS13) y Barrio 18 son acusadas de mantener los altos índices de homicidios que sitúan a El Salvador como uno de los países más violentos del mundo.

Entre enero y junio de 2016 un total de 3.050 personas fueron asesinadas, un 6,1% más que las 2.874 registradas en 2015, según cifras de la Policía.

Fuente: San Salvador, 7 (EFE).-
Para tus amigos: