Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Rousseff no comparecerá ante la comisión del Senado que la juzga - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Rousseff no comparecerá ante la comisión del Senado que la juzga
06 jul 2016
Fuente: Brasilia, 5 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, suspendida de sus funciones desde mayo pasado para responder a un juicio polÃtico, no comparecerá ante la comisión del Senado que está a cargo del proceso, confirmaron hoy (ayer), a Efe fuentes de su entorno.
Según dijeron a Efe fuentes próximas a Rousseff, la decisión de que no asista a la sesión de esa comisión del Senado fue tomada por el propio Cardozo, quien consideró que "no ayudarÃa en su defensa".
La razón radica en que los partidarios de la mandataria están en clara desventaja en esa comisión, formada por 21 senadores de los cuales solamente cinco se oponen claramente a la destitución.
Esa tesis ya habÃa sido defendida este lunes por el senador Lindbergh Farias, quien representa en la comisión al Partido de los Trabajadores (PT), al que pertenece Rousseff.
"Esta comisión tiene las cartas marcadas, por lo que no deberÃa presentarse ante ese grupo de senadores que defiende el ´golpe´", declaró FarÃas, quien insistió en que la posible destitución de la mandataria supondrÃa una "ruptura" del orden constitucional.
Rousseff fue suspendida de sus funciones el pasado 12 de mayo, cuando el Senado instauró el juicio polÃtico, y desde entonces ha sido sustituida por su antiguo vicepresidente, Michel Temer, con quien está abiertamente enemistada desde hace más de seis meses.
Esas irregularidades han sido constatadas por el Tribunal de Cuentas, órgano auditor del Estado, y confirmadas parcialmente en un análisis realizado por expertos del Senado a petición de la propia defensa de Rousseff.
Los análisis de los funcionarios del Senado fueron discutidos hoy (ayer), por la comisión responsable del juicio polÃtico, que se sumergió en un agrio debate entre los defensores de Rousseff y los partidarios de su destitución.
Con esa sesión, la comisión pondrá fin a la fase de producción de pruebas y abrirá el plazo para los últimos alegatos de la defensa y la acusación, que servirán como base al senador Antonio Anastasia, instructor del proceso, para la elaboración de un informe final.
En las fases previas han sido escuchados 39 testigos presentados por la defensa, dos de la acusación y cuatro propuestos por la propia comisión.
El informe de Anastasia deberá ser presentado el próximo 2 de agosto a la comisión, que lo debatirá durante dos dÃas y lo remitirá luego al pleno del Senado, donde está previsto que sea votado el dÃa 9 de ese mismo mes.
Si en esa instancia fuera aprobado por una mayorÃa simple de 41 votos entre los 81 posibles, el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lewandowski, volverá a convocar al pleno del Senado para una última sesión, en la que Rousseff serÃa destituida si lo respaldase una mayorÃa calificada de 54 senadores (dos tercios).
De llegarse a ese extremo, Temer concluirá el mandato que vence el 1 de enero de 2019, pero si Rousseff fuera absuelta, recuperará el poder una vez que se publique la sentencia.
Fuente: Brasilia, 5 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.