Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Los posibles "vicepresidenciables" de Hillary Clinton y Donald Trump - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 03 de julio de 2016

Portada Principal
Mundo - Internacional

Los posibles "vicepresidenciables" de Hillary Clinton y Donald Trump

03 jul 2016

Fuente: Washington, 2 (EFE).-

Por: Raquel Godos

A menos de un mes para las convenciones de sus respectivos partidos, donde serán proclamados candidatos presidenciales, la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump van acotando sus listas de compañeros para la vicepresidencia de Estados Unidos (EE.UU.).

En el caso de Clinton, la lista es más larga y los favoritos han ido variando a lo largo de la campaña de primarias, especialmente por la irrupción y el buen resultado obtenido por su rival, el senador Bernie Sanders, quien le ha puesto las cosas más difíciles entre los jóvenes y los más progresistas. Uno de los nombres que aparece en todas las quinielas, y cada vez con más fuerza, es el senador demócrata por Virginia Tim Kaine, a quien ya en 2008 valoró como una opción para el cargo el actual presidente de EE.UU., Barack Obama.

Su larga experiencia en cargos públicos, como senador pero también como gobernador, le avalan como un hombre de partido muy afín a la ex secretaria de Estado y además contrarresta la imagen de típico "varón blanco" de su rival republicano, Donald Trump.

La senadora por Massachusetts Elizabeth Warren, conocida como "la dama del progresismo" del Partido Demócrata, es otra de las aspirantes.

Su posible candidatura a la vicepresidencia sería una apuesta fuerte por parte de la ex secretaria de Estado, al colocar a dos mujeres en la fórmula presidencial, y supondría un reclamo directo a los más de doce millones de votantes que apoyaron a Sanders en las primarias, al ser mucho más afín a su ideario.

Warren ya ha dado su apoyo oficial a la también ex primera dama e incluso esta semana comenzó a hacer campaña con ella en Ohio, uno de los estados claves.

El también senador progresista Sherrod Brown, esta vez por Ohio, es otro de los nombres que más suenan para acompañar a Clinton en su periplo presidencial.

En las últimas semanas, Brown ha incrementado su presencia en la campaña de Clinton, participando en algunas conferencias sobre economía y criticando las duras posiciones del virtual aspirante republicano a la Casa Blanca.

Cory Booker, senador demócrata por Nueva Jersey, sería, a sus 47 años, un compañero de fórmula carismático y juvenil para Clinton, además de ayudar a movilizar -aún más- al voto afroamericano dada su ascendencia negra, aunque la ex secretaria de Estado ya es lo suficientemente fuerte entre esa comunidad.

El secretario de Trabajo, Thomas Pérez, está también en la lista reducida de la aspirante demócrata para la vicepresidencia.

De origen dominicano, trabajó como asistente del fiscal general en la división de derechos civiles del Departamento de Justicia y, mucho antes, sirvió como ayudante del senador Edward Kennedy, conocido por su visión más renovadora, lo que podría resultar atractivo para el electorado más difícil de conquistar para Clinton.

Durante mucho tiempo, el actual secretario de Vivienda, Julián Castro, fue el favorito para ser el candidato a la vicepresidencia junto a Clinton. Su brillante discurso en la Convención Nacional Demócrata de 2012 recordó a muchos a un joven Obama en 2004, dirigiéndose desde la misma tribuna, preámbulo de un futuro prometedor.

Fuente: Washington, 2 (EFE).-
Para tus amigos: