Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Chile tiene mala comprensión lectora y matemática en adultos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Chile tiene mala comprensión lectora y matemática en adultos
29 jun 2016
Fuente: Santiago de Chile, 28 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Chile es uno de los paÃses con más baja comprensión lectora y matemática en la población adulta, que se traduce en "menor empleabilidad, bajos salarios y poca productividad del paÃs", según un estudio realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), que se publicó hoy (ayer), en Santiago.
"En Chile, los jóvenes tienen un nivel de competencias muy superior al de los adultos, con diferencias muy marcadas, superando la brecha promedio de la OCDE", señaló en un encuentro la directora adjunta del Directorio de Educación y Habilidades de la OCDE, Montserrat Gomendio.
Agregó que el escaso nivel de competencias de los adultos en Chile, se refleja en una menor productividad del paÃs austral y un Producto Interior Bruto (PIB), "inferior al que deberÃa tener".
Asimismo, aseguró que más educación no se traduce en mejores competencias, "porque hay que asegurarse de la calidad de la educación que se entrega".
Entre los paÃses que destacan en el sondeo por la calidad de su educación, y por ende, por sus buenos resultados, están Japón, Finlandia y Holanda.
Otro punto que llamó la atención en el informe, fue la gran brecha que existe a nivel de competencias entre hombres y mujeres a nivel mundial, donde son pocos los paÃses que muestran a las mujeres como aventajadas, en comparación con los hombres de todas las edades.
"Si venimos de un pasado de baja y mala escolaridad, y disparidad del sistema, no podemos asombrarnos de estos resultados pobres", enfatizó en un discurso la ministra de Educación chilena, Adriana Delpiano.
"Gran parte de los cambios de la reforma educacional no apuntan a la cobertura sino a la calidad de la educación en nuestro paÃs", espetó la ministra, respecto a la nueva normativa que actualmente está impulsando el Gobierno de Michelle Bachelet.
Actualmente, los estudiantes de Chile protestan por medio de marchas y establecimientos tomados, por una mejora en la calidad de la educación pública, la cual consideran deficiente y muy cara, en comparación con los sueldos que reciben sus padres y los trabajadores del paÃs austral.
Por su parte, la reforma educacional fue anunciada como uno de los pilares del Gobierno de Bachelet, que ya enfrentó movilizaciones estudiantiles durante su primer mandato (2006-2010).
Fuente: Santiago de Chile, 28 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.