Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Chile: Evacúan a trabajadores por incendio en central térmica - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 29 de junio de 2016

Portada Principal
Mundo - Internacional

Chile: Evacúan a trabajadores por incendio en central térmica

29 jun 2016

Fuente: Santiago de Chile, 28 (EFE).-

Unos 150 trabajadores debieron ser evacuados hoy (ayer), tras estallar un incendio en la planta termoeléctrica "Nehuenco II", en la región chilena de Valparaíso, informaron fuentes policiales y autoridades de la zona.

El fuego, cuyas causas aún se desconocen, estalló minutos después de las 10:00 hora local en el transformador número dos de la turbina a gas de la central, situada en la localidad de Quillota, a unos 100 kilómetros al Norte de Santiago y perteneciente a la generadora Colbún, una de las más grandes del país austral.

Varias compañías de bomberos de Quillota y de las cercanas ciudades de La Calera, Limache, La Cruz y Viña del Mar llegaron a combatir el incendio que, según el gobernador de Quillota, César Barra, al mediodía estaba controlado pero no extinguido.

La planta es de ciclo combinado (funciona con gas y petróleo) y según dijo el gobernador a UCV Radio, "los gasoductos están aislados y no corre riesgo el sistema interconectado central".

Por su parte, la empresa Colbún emitió un comunicado en similares términos, precisando que "el siniestro se encuentra en estos momentos bajo control y sin peligro para las personas ni el entorno, esperándose que el aceite del transformador siniestrado termine de quemarse en las próximas horas, lo que es un procedimiento normal para este tipo de situaciones".

La planta abastece de electricidad a unas 800.000 personas, lo que supone el 54% del consumo de la Región de Valparaíso.

Fuente: Santiago de Chile, 28 (EFE).-
Para tus amigos: