Miercoles 29 de junio de 2016

ver hoy














































La necesidad de tener un conjunto de leyes que posibiliten el desarrollo del Departamento de Oruro, es un hecho que se reclama desde hace varias gestiones a nuestros parlamentarios para que realicen un trabajo de investigación y ubiquen en los escritorios de la burocrática administración pública varios de esos instrumentos que deberían regir el destino de nuestro retrasado distrito.
Sólo para recordar, son años que no se pueden actualizar dos leyes llamadas de incentivo a las inversiones industriales en Oruro, que se elaboraron en función a las necesidades de garantizar la instalación de nuevas factorías en nuestro medio. Las leyes fueron a parar a ciertos ministerios y su tratamiento se postergó de modo que no se cumplió la instancia de que sean consideradas en el seno parlamentario con el resultado negativo ya conocido. Esas industrias trasladaron sus proyectos a otras ciudades y entre esas a la más joven, la ciudad de El Alto donde se ingeniaron para lograr la aprobación de similares medidas a las que propuso Oruro y?las industrias aumentaron en esa ciudad alteña.
Faltan instrumentos legales que faciliten el avance de los más importantes proyectos orureños, el caso del Puerto Seco, el Parque Industrial y una que ordene el avance acelerado de obras en un mínimo tramo de la carretera internacional Oruro- Pisiga para consolidar el corredor bioceánico.
A los reclamos que han formulado diversas instituciones locales, incluyendo las empresariales, laborales, cívicas, profesionales y otras de servicio, parece que los parlamentarios no tomaron en cuenta la importancia de muchas observaciones y el pedido clamoroso de generar leyes para el desarrollo orureño.
Ahora se suma la propuesta del Alcalde local, quien en una reunión con la brigada parlamentaria coincidió con los legisladores en la elaboración de una agenda de trabajo para la gestión 2016 al 2017, en la que se de paso a la elaboración de leyes de "carácter prioritario" para la concreción de proyectos que permitan la modernización del municipio y donde se identifique a financiadores de los emprendimientos sociales que beneficien a nuestra colectividad.
Fuente: LA PATRIA