Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Una gran marcha recuerda a 43 j贸venes de Ayotzinapa a 21 meses de la tragedia - Peri贸dico La Patria (Oruro - Bolivia)
Una gran marcha recuerda a 43 j贸venes de Ayotzinapa a 21 meses de la tragedia
27 jun 2016
Fuente: M茅xico, 26 (EFE).-
驴Fotos en alta resoluci贸n?, c谩mbiate a Premium...
Miles de personas marcharon hoy (ayer), en la Ciudad de M茅xico para recordar los 21 meses de la desaparici贸n de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, en un acto marcado por el sindicato de maestros contrario al Gobierno.
"La exigencia es la misma de hace 21 meses. La presentaci贸n con vida de los j贸venes y el castigo de quienes cometieron este crimen en Iguala", en el sure帽o estado de Guerrero, dijo a Efe el vocero de los padres de los 43, Felipe de la Cruz.
De la Cruz explic贸 que en este momento est谩n en espera de que la Comisi贸n Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aporte el mecanismo especial de seguimiento al caso, que se retras贸 por la crisis financiera que atraviesa el organismo.
"No tenemos fecha todav铆a", remarc贸 luego de criticar al Gobierno mexicano por seguir "aferrados en que la verdad no se sepa" y estar protegiendo a los culpables.
Este mismo punto de vista lo sostuvo Lorenzo Francisco, padre del estudiante desaparecido Luis 脕ngel Francisco:
"El Gobierno no atiende, y no quiere llevar el caso. Yo por eso sigo aqu铆. Siento que s铆 est谩 vivo y esperamos que van a regresar", dijo este padre.
Seg煤n la versi贸n oficial de lo ocurrido en Iguala el 26 de septiembre de 2014, los estudiantes de la escuela para maestros de Ayotzinapa, fueron detenidos por polic铆as y entregados a miembros del c谩rtel Guerreros Unidos, que los asesinaron e incineraron sus restos en un basurero del municipio vecino de Cocula.
No obstante, esta narrativa ha sido severamente puesta en duda por organismos internacionales como el grupo de expertos independientes de la Comisi贸n Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), quienes tras meses coadyuvando en el caso presentaron un informe final donde denunciaron graves fallas en las pesquisas.
As铆 como un "rechazo latente" del Gobierno a versiones distintas a la oficial y la tortura de al menos 17 testigos detenidos.
Para Antonio, uno de los muchos estudiantes de la Escuelas Normal Rural de Ayotzinapa, que forma a maestros, desde esa tr谩gica noche el d铆a a d铆a en la escuela se vive "con la angustia" de no conocer el paradero de sus compa帽eros.
Hay pena, pero no miedo. "Lo perdimos cuando pas贸 esto, nos robaron y mataron muchas cosas dentro de nosotros, entre ello el miedo", apunt贸 este joven.
Esta marcha reuni贸 a miles de personas, entre ellos miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educaci贸n (CNTE), estudiantes y organizaciones civiles, y coincidi贸 en espacio, y con solo dos horas de diferencia, con una manifestaci贸n convocada por Movimiento Regeneraci贸n Nacional (Morena).
Esta protesta de Morena fue en apoyo a los maestros de la CNTE luego de la muerte de al menos ocho personas en un choque entre polic铆as, magisterio y simpatizantes en Oaxaca, en el Sur del pa铆s.
Fuente: M茅xico, 26 (EFE).-
Para tus amigos:
隆Oferta!
Solicita tu membres铆a Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edici贸n diaria disponible desde las 5:00 am.
- Peri贸dico del d铆a en PDF descargable.
- Fotograf铆as en alta resoluci贸n.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.