Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Democracia una forma de vida - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 21 de junio de 2016

Portada Principal
Martes 21 de junio de 2016
ver hoy
COD asegura que sindicatos participaron en un 80% en el paro
Pág 1 
Ecobol tiene una deuda de Bs. 300 millones a impuestos
Pág 1 
Hospital General debe a Impuestos Nacionales desde el año 2008
Pág 1 
Comitiva chilena irá al Silala el 15 de julio a "demostrar los derechos"
Pág 1 
Con la edición de hoy exija el suplemento Pasatiempos
Pág 1 
Año Nuevo Andino
Pág 1 
En rechazo a reformas al Código Tributario
Gremiales declaran movilización constante y marcha masiva a La Paz
Pág 2 
Concejales y Fundapac corrigen borrador de la Carta Orgánica
Pág 2 
Según diputado Huallpa:
Huanuni cumple leyes ambientales y preserva el medio ambiente
Pág 2 
GAMO explicó alcances de amnistía administrativa a parlamentarios
Pág 2 
Presentan Reloj del Sur que otorga un sentido positivo
Pág 2 
Sintrauto celebra que la COB actúe con independencia política
Pág 2 
La edad más propensa es de 60 años a más
De 64 casos estudiados de influenza 20 resultaron positivos en Oruro
Pág 3 
Embarazadas reciben 50 bolivianos por realizar su control prenatal
Pág 3 
Municipio invierte 15 millones de bolivianos en obras de pavimento
Pág 3 
56 marcas fueron aprobadas para la venta de salchichas
Pág 3 
Fotógrafos preocupados por intromisión de personas ajenas a su profesión
Pág 3 
Ex diputado Moya: "Que el Gobierno vea que no es fácil manejar una empresa"
Pág 3 
EDITORIAL
Bolivia un país pacifista
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Fogatas de San Juan
Pág 4 
CAMINANDO
Lo mismo del fútbol
Pág 4 
Democracia una forma de vida
Pág 4 
ACERCA DEL LIBRO
"La ideología de la izquierda en Bolivia" de Andrés Soliz Rada
Pág 4 
Amalia Pando se siente amenazada por el Gobierno y pide protección a la CIDH
Pág 5 
Pruebas rápidas permiten conocer más casos de VIH-Sida
Pág 5 
Romero afirma que mil trabajadores de la alcaldía de La Paz marcharon con la COB
Pág 5 
Ministro Trigoso:
Tasa de desempleo caerá a 0,5% y ex obreros de Enatex encontrarán empleo
Pág 5 
Hay miembros del Gobierno como autores de violaciones
Pág 5 
Desde la Brigada Parlamentaria
Acusan a autoridades de Comibol de obstaculizar desarrollo de Oruro
Pág 5 
Ocurrió en la zona Sur
Vecinos botan indiscriminadamente su basura en las esquinas
Pág 5 
Comisión que juzga a Rousseff niega como prueba delación que salpica a Temer
Pág 6 
Autor de matanza en Orlando amenazó con poner explosivos a cuatro rehenes
Pág 6 
EE.UU. da luz verde a primera prueba de vacuna del zika en humanos
Pág 6 
Murió el artista plástico Nicolás García Uriburu
Pág 6 
Accidente de autobús en el centro de Ecuador deja 32 heridos
Pág 6 
Derechos de las mujeres centran una muestra internacional de cine en Uruguay
Pág 7 
"Oscar Alfaro" ganó el primer lugar en el concurso de coros
Pág 7 
Gobernador prevé tener este año el estudio a diseño final del "Folklódromo"
Pág 7 
"Delirio Andino" es la exposición pictórica de cuatro grandes artistas
Pág 7 
Concurso "El poder de tus trazos Oruro" pretende encontrar nuevos talentos
Pág 7 
Google celebra el 45 aniversario de la primera emisión del "Chavo del 8"
Pág 7 
Ampliado de la COB decide paro de 48 horas para el jueves y viernes
Pág 8 
A través del Ministerio de justicia recibirán denuncias de violaciones ocurridas en la Iglesia católica
Pág 8 
Jornada de paro en Oruro
Pág 8 
Editorial y opiniones

Democracia una forma de vida

21 jun 2016

Ramiro Siles Velasco

A la democracia, se debe entender como una forma de gobierno, de convivencia social y un estilo de vida, de esta forma se engloba en estos términos las diferentes definiciones y acepciones que han dado diferentes autores.

La democracia como forma de gobierno es la participación del pueblo en la elección de sus representantes por medio del sufragio; y el control que ejerce sobre las acciones y la forma de gobernar del Estado.

Lo que se entiende que un gobierno debe fortificar la democracia con la existencia de:

1. Realización periódica y competitiva de elecciones.

2. Un Estado de derecho que regule y limite la acción del Estado.

3. Un sistema de administración de justicia independiente.

4. Un poder legislativo representativo

5. Un �rgano Electoral autónomo fuerte y sólido en sus determinaciones

6. Liberad de expresión

7. Inclusión de las minorías en el accionar de un país

8. Respeto a los Derechos constitucionales de las personas

En democracia debe existir respeto a la Constitución Política del Estado, las Leyes, y reglas de conducta para la convivencia social, política pacífica de sus habitantes. Esta actitud y comportamiento debe empezar por el Gobierno, sólo así logrará que el Estado se fortifique por el accionar de sus habitantes.

La democracia como estilo de vida es un modo de vivir, basado en el respeto a la dignidad humana, la libertad y los derechos de todos y cada uno de los miembros de la comunidad, incluye el ejercicio de libertades y garantías constitucionales de manera permanente, esto supone la vigencia plena de los Valores democráticos.

Requiere la búsqueda de caminos y herramientas en los que las personas sean electoras, pero también sean ciudadanas y ciudadanos activos, con un ejercicio pleno de todos los derechos y deberes, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y la del entorno en el que se desarrolla.

La democracia como forma de convivencia social se manifiesta en la vida cotidiana a través de distintas prácticas, nace en el hogar cuando padres e hijos respetan la desigualdad de opiniones, discrepancias en las formas de pensar y diferencias en gustos.

Estas actitudes adquieren mayor relevancia en los establecimientos educativos Universidades y centros de enseñanza superior mediante el surgimiento de líderes que conducirán las riendas de sus instituciones lo que se podrá lograr sólo con la realización periódica de elecciones democráticas libres, limpias y transparentes: fomentando y promoviendo el surgimiento continuo de nuevos líderes, respetando la libre formación de grupos sociales, libertad de expresión en las opiniones, equidad de género e igualdad de oportunidades en los estudiantes y universitarios, como un modelo de relación interpersonal entre todos los seres humanos; una manera de vivir la vida, una forma de pensar y de actuar en democracia.

Por esta razón en el cotidiano vivir se puede entender que las democracias exitosas son aquellas cuyos pueblos han comprendido que todo ser humano tiene derecho a la felicidad. Aunque la construcción de la felicidad es una experiencia personal, es también el resultado de la convivencia pacífica en el marco de la ley. Los países más exitosos del mundo son los que viven plenamente en democracia. En cambio, aquellos en los que la gente sufre son los que la dejaron de lado, o que aún no han entendido el sentido, el valor y la fuerza de los valores democráticos esenciales en sus instituciones y órganos del estado.

Recuperar la Democracia ha sido una labor difícil para todos los bolivianos que desde 1982 luchan por la convivencia en esta forma de organización social, porque han comprendido que sin ella no hay paz, desarrollo, o la posibilidad de buscar y asegurar la felicidad individual, que es en última instancia la base del bienestar colectivo o social

En razón de que el soberano es el poder de las mayorías, debemos entender las palabras de Abraham Lincoln que decía "La democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo".

Para tus amigos: