Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Fogatas de San Juan - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 21 de junio de 2016

Portada Principal
Martes 21 de junio de 2016
ver hoy
COD asegura que sindicatos participaron en un 80% en el paro
Pág 1 
Ecobol tiene una deuda de Bs. 300 millones a impuestos
Pág 1 
Hospital General debe a Impuestos Nacionales desde el año 2008
Pág 1 
Comitiva chilena irá al Silala el 15 de julio a "demostrar los derechos"
Pág 1 
Con la edición de hoy exija el suplemento Pasatiempos
Pág 1 
Año Nuevo Andino
Pág 1 
En rechazo a reformas al Código Tributario
Gremiales declaran movilización constante y marcha masiva a La Paz
Pág 2 
Concejales y Fundapac corrigen borrador de la Carta Orgánica
Pág 2 
Según diputado Huallpa:
Huanuni cumple leyes ambientales y preserva el medio ambiente
Pág 2 
GAMO explicó alcances de amnistía administrativa a parlamentarios
Pág 2 
Presentan Reloj del Sur que otorga un sentido positivo
Pág 2 
Sintrauto celebra que la COB actúe con independencia política
Pág 2 
La edad más propensa es de 60 años a más
De 64 casos estudiados de influenza 20 resultaron positivos en Oruro
Pág 3 
Embarazadas reciben 50 bolivianos por realizar su control prenatal
Pág 3 
Municipio invierte 15 millones de bolivianos en obras de pavimento
Pág 3 
56 marcas fueron aprobadas para la venta de salchichas
Pág 3 
Fotógrafos preocupados por intromisión de personas ajenas a su profesión
Pág 3 
Ex diputado Moya: "Que el Gobierno vea que no es fácil manejar una empresa"
Pág 3 
EDITORIAL
Bolivia un país pacifista
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Fogatas de San Juan
Pág 4 
CAMINANDO
Lo mismo del fútbol
Pág 4 
Democracia una forma de vida
Pág 4 
ACERCA DEL LIBRO
"La ideología de la izquierda en Bolivia" de Andrés Soliz Rada
Pág 4 
Amalia Pando se siente amenazada por el Gobierno y pide protección a la CIDH
Pág 5 
Pruebas rápidas permiten conocer más casos de VIH-Sida
Pág 5 
Romero afirma que mil trabajadores de la alcaldía de La Paz marcharon con la COB
Pág 5 
Ministro Trigoso:
Tasa de desempleo caerá a 0,5% y ex obreros de Enatex encontrarán empleo
Pág 5 
Hay miembros del Gobierno como autores de violaciones
Pág 5 
Desde la Brigada Parlamentaria
Acusan a autoridades de Comibol de obstaculizar desarrollo de Oruro
Pág 5 
Ocurrió en la zona Sur
Vecinos botan indiscriminadamente su basura en las esquinas
Pág 5 
Comisión que juzga a Rousseff niega como prueba delación que salpica a Temer
Pág 6 
Autor de matanza en Orlando amenazó con poner explosivos a cuatro rehenes
Pág 6 
EE.UU. da luz verde a primera prueba de vacuna del zika en humanos
Pág 6 
Murió el artista plástico Nicolás García Uriburu
Pág 6 
Accidente de autobús en el centro de Ecuador deja 32 heridos
Pág 6 
Derechos de las mujeres centran una muestra internacional de cine en Uruguay
Pág 7 
"Oscar Alfaro" ganó el primer lugar en el concurso de coros
Pág 7 
Gobernador prevé tener este año el estudio a diseño final del "Folklódromo"
Pág 7 
"Delirio Andino" es la exposición pictórica de cuatro grandes artistas
Pág 7 
Concurso "El poder de tus trazos Oruro" pretende encontrar nuevos talentos
Pág 7 
Google celebra el 45 aniversario de la primera emisión del "Chavo del 8"
Pág 7 
Ampliado de la COB decide paro de 48 horas para el jueves y viernes
Pág 8 
A través del Ministerio de justicia recibirán denuncias de violaciones ocurridas en la Iglesia católica
Pág 8 
Jornada de paro en Oruro
Pág 8 
Editorial y opiniones

Fogatas de San Juan

21 jun 2016

Germán Mazuelo Leytón

La festividad de San Juan Bautista es una de las más populares entre nosotros, pero lamentablemente resulta puramente pagana.

San Juan Bautista es uno de los más eminentes santos, de él afirmó Jesús que era el mayor de los nacidos de mujer hasta esa fecha, porque era el Precursor del Salvador, el que le iba a señalar entre los hombres como el Mesías, a quien iba a bautizar.

Era primo de Jesús, hijo de Isabel, prima de María. Juan saltó de gozo en el seno de su madre cuando a Isabel visitó María, también embarazada de Jesús, ya adulto Juan se retiró al desierto, vivió con austeridad impresionante, predicó la venida del Reino y del Salvador, fue preso por Herodes a quien condenaba en permanente adulterio con la esposa de su hermano, y pedida la cabeza de Juan por la querida de Herodes, éste tuvo que ajusticiarle haciendo presentar su cabeza en una bandeja en pleno banquete.

Y uno se pregunta, ¿qué relación pudo tener Juan con las fogatas que algunos consideran sagradas?

Juan es de verdad la luz que ilumina el camino de la llegada del Salvador, a quien presentará como Redentor, Juan es el fuego humano, ya que por el amor ardiente a su Salvador le entregará hasta sus propios discípulos. Podían haber sido estas dos cualidades de Juan: luz y fuego las que dieron lugar a su identificación con fogatas, que también son luz y fuego.

Pero se achaca a la Iglesia de que ésta ha pretendido santificar una tradición pagana, podría ser. El hecho cierto es que en Europa de donde nos llegó la tradición de las fogatas, el 24 de junio es el solsticio de verano, el sol asciende hasta el trópico de cáncer, alcanzando la máxima laxitud posible de los 90 grados, es el día más largo del año con la noche más corta, al revés que en América, y Usted me dirá ¿y qué tiene que ver el solsticio con San Juan?

El solsticio se ha celebrado hasta en los pueblos más primitivos como señal de la madurez del tiempo y de las cosechas con la alegría de las fogatas y de las libaciones.

Y he aquí el secreto: Juan es el solsticio en la historia del mundo, lo patentiza él mismo cuando afirma: es preciso que Jesús crezca y que yo mengüe y desaparezca, igual que el solsticio de verano que toca su cenit para comenzar ya a descender desde hoy.

Probablemente los cristianos aprovecharon la popularidad de las fiestas y fogatas del verano que coincidían con la festividad de San Juan para honrar al Precursor del Mesías con la alegría de las fogatas.

Pero en Bolivia tan supersticiosa y más amiga de superficialidades religiosas perdió el sentido de la fiesta y se quedó sólo con las fogatas y las consecuentes libaciones.

Haga Usted una fogata en su corazón en honor al santo que tuvo un papel decisivo en la vida de Jesús. En lugar de contaminar el ambiente con el humo purifique su alma con una buena limpieza en la confesión y acuda al templo, al sacrificio de Jesús, donde hallará presente al Bautista con su lección de dar la vida generosamente como mártir por el fuego de amor que sentía hacia Dios.

Por otra parte, hace ya unas dos décadas que en el Municipio de Oruro, se ha prohibido el encendido de fogatas en la víspera de San Juan, prohibición que se reactualizó mediante la ordenanza municipal 61/2010, que prohíbe la quema pública o privada de cualquier elemento o combustible en ocasión de dicha festividad.

A pesar de la prohibición y de la multa que conlleva su desacato, en los últimos años se ha re incrementado el encendido de fogatas y por lo tanto la contaminación ambiental.

En 2015 (al igual que años precedentes), a dos cuadras de la Plaza 10 de Febrero en un edificio del sector, en una terraza se ha encendido una fogata produciendo ésta un embudo de humo en el sector con consecuencias asfixiantes de los vecinos.

Dos lustros atrás, las organizaciones defensoras del medio ambiente lograron una conciencia ambiental en la población respecto de la negatividad de la quema de leña, neumáticos, plásticos, ropas, cartones y otros elementos de forma masiva en una sola noche con resultados notables en la disminución de las fogatas, y especialmente en la emanación de humo tóxico. Si acaso lo hemos olvidado el humo es nocivo a la salud humana debido a que contiene una mezcla de dos clases de contaminantes del aire: partículas de materia PM10 (aerosoles) y gases.

Una ofensiva que tuvo éxito, pero que quedó estancada y camina para atrás ya que esas mismas organizaciones medioambientalistas defienden hoy, en una dicotomía ambigua, "el respeto a las tradiciones", que ya no son tradición porque cambiaron de vestimenta y se convirtieron, como se ha dicho ya en un neo paganismo, así como en otro factor mercantilista, y lo que es peor, por la corrupción del aire que respiramos, que respirado limpio, es decir no contaminado, es vida.

De paso, ha desaparecido el control de parte de las autoridades respectivas, de aquellos vehículos en mal estado que contaminan los 365 días del año el aire que respiramos.

(*) Director Nacional Pioneros de Abstinencia Total

Para tus amigos: