Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Iniciarán estudios para "necesaria" ampliación del Canal de Panamá - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Iniciarán estudios para "necesaria" ampliación del Canal de Panamá
17 jun 2016
Fuente: Panamá, 16 (EFE).-
Un cuarto juego de esclusas en el Canal de Panamá "sà va a ser necesario" y un grupo de expertos estudiará a partir del próximo 1 de octubre la viabilidad del proyecto, sobre el que aún no hay una decisión, afirmó a Efe el administrador de la vÃa, Jorge Quijano.
El Canal de Panamá inaugurará su primer ensanche el próximo dÃa 26, tras 9 años de trabajo y una inversión que de momento alcanza los 5.430 millones de dólares debido al pago de reclamos económicos de los contratistas, que han aumentado el coste inicial de 5.250 millones de dólares, según cifras facilitadas por Quijano.
"El cuarto juego de esclusas yo creo que sà va a ser necesario, pero inmediatamente terminado esto (la primera ampliación) lo que vamos a hacer es seguir los estudios que dicten no solo cómo debe ser, sino cuándo debe ser", declaró el jefe de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).
Quijano enfatizó que sobre una segunda ampliación "no hay una decisión", pero señaló que tras un exhaustivo análisis del mercado seguramente "en cuestión de unos 10 años" se verá "ya un proyecto tomando forma".
Otro factor a tomar en cuenta para la construcción de un cuarto juego de esclusas es el agua.
El de Panamá "es un canal que usa agua dulce y que requiere de fuentes de agua adicionales. Si nos vamos a meter en un cuarto juego de esclusas necesitaremos fuentes adicionales de agua, eso hay que valorarlo en su momento", dijo Quijano.
Un grupo pequeño de ingenieros que ya está conformado y presupuestado por la ACP iniciará los estudios sobre el cuarto juego de esclusas a partir del 1 de octubre próximo, precisó Quijano.
"Sentimos que sà estamos haciendo lo correcto en seguir estudiando. No estamos empezando de cero. Tenemos una experiencia muy buena al haber construido el tercer juego de esclusas y toda esa información (...) muy valiosa nos va a permitir tomar mejores decisiones en el futuro", añadió.
El tercer juego de esclusas, el principal proyecto de la ampliación que se inaugurará el próximo 26 de junio, lo construyó el Grupo Unidos por el Canal (GUPC), integrado por la española Sacyr, la italiana Salini Impregilo, la belga Jan de Nul y la panameña CUSA.
El proyecto se pactó en el 2009 por 3.118 millones de dólares, pero el consorcio ha interpuesto reclamos por alrededor de 3.500 millones de dólares, algunos de ellos ya resueltos. Los que están pendientes se resolverán "dentro de dos o tres años" en instancias previstas en el contrato, "esperamos que todos sean, ojalá, a favor de nosotros", aseveró Quijano.
Fuente: Panamá, 16 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.