Loading...
Invitado


Jueves 16 de junio de 2016

Portada Principal
Jueves 16 de junio de 2016
ver hoy
Concejales incrementarán sus sueldos a Bs. 14.034
Pág 1 
Cuarto intermedio en el paro que hoy debían realizar distribuidores de GLP
Pág 1 
García Linera asegura que hay una "mafia mediático-política"
Pág 1 
En apoyo a Enatex
COB se suma a marcha de fabriles y determina paro de 24 horas para el lunes
Pág 1 
Se pondrá a consideración de la asamblea
Fundapac podría analizar borrador de Carta Orgánica a costo cero
Pág 2 
"No quemes tu futuro" es el lema de sensibilización para San Juan
Pág 2 
Magisterio hoy anuncia huelga de brazos caídos
Pág 2 
Ascienden a 14 los casos de influenza en la ciudad
Pág 2 
78 años del Sindicato de Huanuni no mereció atención de autoridades
Pág 2 
Anuncian aprobación de "flamantes" leyes para nuevo año legislativo
Pág 2 
En la Plataforma Multimodal Puerto Seco
Gobernador Vásquez pide apoyo a asambleístas para liberar terrenos
Pág 3 
Centros de comercio no pueden vender productos "casados"
Pág 3 
Trabajadores del Hospital General exigen cambio del administrador
Pág 3 
Controles a venta de productos "sanjuaneros" serán sorpresivos
Pág 3 
Gobernador pide a la oposición organizar un segundo referendo
Pág 3 
ALDO pide informe sobre posibles agresiones entre niños de albergues
Pág 3 
EDITORIAL
Regulación del transporte público
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
A diez años�
Pág 4 
¿Salimos de un sueño traumático?
Pág 4 
BUSCANDO LA VERDAD
Etiquetado amarillo, ¿para qué servirá?
Pág 4 
SURAZO
Más amantes y presidentes
Pág 4 
Reglas deontológicas del arbitraje
Pág 4 
Libertad de expresión
Pág 4 
Firman convenio para cosecha de agua de lluvia en ocho municipios
Pág 5 
Según normativas del Plan Regulador
Edificios no pueden tener más de 8 pisos en el centro de la ciudad
Pág 5 
Fortún denuncia que Zapata llegó a un acuerdo con los fiscales de su caso
Pág 5 
La Paz registró más de 1.400 casos de maltrato a adultos mayores en 2015
Pág 5 
Promoción "Bodas de Plata" se reúne en las "Bodas de Diamante" del Saracho
Pág 5 
Alcalde y miembros del STPO
Impulsan nombramiento de ciudadano notable a Rodolfo Rocabado
Pág 5 
Cynthia Perou dice que visitó a Zapata por iniciativa personal
Pág 5 
Inversión extranjera directa en Bolivia cayó 22% y 9,1% en la región en 2015
Pág 6 
Rechazan conclusiones de la cumbre de justicia
Abogados cumplieron paro de brazos caídos
Pág 6 
Denuncian situación paupérrima insostenible en cárceles de Chuquisaca
Pág 6 
Abogada anuncia que Choque podría declararse culpable e ir a proceso abreviado
Pág 6 
Cocarico califica de "grosero" a Bill Gates y rechaza donación de gallinas
Pág 6 
En las nueve precumbres
Cadena perpetua planteada por el vicepresidente no se debatió
Pág 6 
Zapata ratifica sus declaraciones que implican a políticos de oposición y allegados
Pág 6 
Inicia el "vuelo" de viñetas en la ciudad de Oruro
Pág 7 
Nace el Comité Departamental de Defensa del Patrimonio Cultural
Pág 7 
"Sigo siendo el rey" busca el renacimiento de la teleserie en Bolivia
Pág 7 
Venta y Media prepara festival para festejar el 5.524 Año Nuevo Andino
Pág 7 
Jorge Azeñas inauguró "Para ti Mamita del Socavón"
Pág 7 
Tom Cruise vuelve a Marruecos para rodar el tráiler de "The Mummy"
Pág 7 
Envían a la cárcel a Fortún y Arce por el caso Zapata; ya van ocho detenidos
Pág 8 
En Cochabamba
Policía desaloja la vigilia de discapacitados del viaducto
Pág 8 
Gobierno se retracta y dice que no recontratará a ex trabajadores de Enatex
Pág 8 
Zapata ya no acusa a Navarro y dice que siguió a sus abogados
Pág 8 
Seis abogados se alejan de procesos judiciales del caso Zapata
Pág 8 
Iglesia Católica le aclara al Presidente que en el país no hay obispos violadores
Pág 8 
Editorial y opiniones

A diez años�

16 jun 2016

Marcelo Ostria Trigo

Han pasado más de 10 años desde que asumió el poder el Movimiento al Socialismo (MAS), luego de su triunfo en las elecciones de diciembre de 2015 -no hubo candidatos oficiales-, que no fueron cuestionadas. Los ciudadanos eligieron un camino político diferente al recorrido hasta entonces por la República.

Una década de gobierno permite examinar logros y fracasos y, sobre todo, si estamos mejor o peor en distintos aspectos de la vida nacional. Por supuesto que esto supone una tarea mayor, pero ya hay preocupantes muestras de retrocesos en la práctica democrática y en el respeto por los derechos ciudadanos. En esto cuenta el ánimo de los ciudadanos: si sienten que estamos mejor o peor, y no hay cabida para la propaganda, pues siempre predomina la realidad sobre los buenos o malos deseos.

En el oficialismo se dice que en la época "neoliberal" -así llaman a la que precedió su gestión- no hubo inclusión, sino injusticia, que nuestros recursos naturales fueron "robados" por las transnacionales, que se iba lograr, en todos los órdenes, mayor prosperidad. Se prometía un cambio radical y que no habría persecución "ni un muerto". El lema fue "para vivir bien".

Empezó a subir el precio internacional de las materias primas, como el del petróleo que se toma como referencia para establecer el del gas natural. También la minería se vio favorecida. Fue una época de "vacas gordas". No es de extrañar, entonces, que lo económico no provocara preocupaciones: hasta algunos ingenuos creyeron que, en pocos años, estaríamos "igual o mejor que Suiza".

Ahora se ve que no se "sembró" el gas para impulsar el desarrollo, y que, pese a los excedentes logrados, no hubo mejoras en educación y salud y una adecuada atención a los menos favorecidos. Por supuesto que tampoco hubo un plan serio de desarrollo de otras actividades económicas para la diversificación de las exportaciones. En cambio sí proyectos innecesarios, cuando no perjudiciales.

No todo lo pasado fue necesariamente mejor, pero hay que reconocer que en la época democrática iniciada en 1982, prevaleció, aunque con imperfecciones, el Estado de Derecho, con una justicia también imperfecta, pero no hundida, como ahora, en la deshonestidad.

Actualmente hay muchos casos de ineptitud en el manejo del Estado y una preocupante corrupción que crece y entraba la normalidad de una sociedad que se supone iba a ser más justa y gobernada con honradez.

La verdad es que hay desaliento. Esto marcaría el final de un proyecto político que se precipita al fracaso.

Para tus amigos: