Loading...
Invitado


Sábado 11 de junio de 2016

Portada Principal
Revista Tu Espacio

LA PSIC?LOGA RESPONDE

11 jun 2016

Lic. Carolina I. Mena Medina

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

PREGUNTA:

Licenciada:

Tengo quince años y hace un tiempo que tengo unos amigos bien fregados un poco mayores que yo. A mis papás no les gusta para nada.

Me riñen porque he estado llegando tarde a mi casa, me han visto fumando, incluso me han pescado con tufo a trago.

Casi todos los fines de semana salíamos y ya me he comenzado a asustar pensando hasta dónde puedo llegar, pero cuando no quiero salir con ellos me dicen: "hijita de mamá", "apática", "tímida", "monja". No sé qué hacer en este momento, ya no quiero seguir con esto y no quiero que mis papás sepan todo lo que he pasado.

------------------------

Querida amiga:

El primer paso es importante, haberte dado cuenta de la clase de amigos con los que estás, además de tomar conciencia de lo que "son capaces de hacer".

Si tus padres ya saben parte de la historia, ¿no crees que estén preocupados por tu comportamiento?

Aún eres menor de edad y eres dependiente, tienes unos padres, tienes un hogar, no les faltes el respeto. Y no te faltes el respeto tú tampoco. Quiérete un poquito más.

Hay un viejo refrán: "dime con quién andas y te diré quién eres". Las personas con las que te estás juntando no son buena compañía, es mejor alejarse de ellos antes de que las cosas se compliquen.

Sería bueno que ahora que te has dado cuenta del peligro que corres por andar con ellos, marques límites, no hagas caso del bullying que te puedan hacer, toma mucho en cuenta las consecuencias de tus actos y no vuelvas a incurrir en lo mismo. Lo que haces hoy, puede marcar tu futuro. Piénsalo.

No pierdas la confianza que te tienen tus padres y peor aún, no confundas el miedo con el respeto. Si en algún momento tienes privacidad en tu vida es bueno mantener secretos y asimilar por tu propia cuenta lo que está pasando, de esta forma sabrás tomar decisiones y reforzar tu autoestima y personalidad.

Sin embargo, si estás metida en problemas muy graves de vida o muerte o que te involucren en algo mucho más fuerte como peleas, asesinato, ritos satánicos, o adicciones, lo mejor es que hables con tus padres, e incluso acude a un psicólogo(a) para que te puedan orientar y ayudar a superar esta etapa en tu vida.

Lic. Carolina I. Mena Medina

Consultorio: "La Casa está linda"

Dirección: Sucre No. 886 esq. Washington

Telf.: 52-51326 / 72453234

psico_menaan@hotmail.com

Para tus amigos: