Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
¿Una ciudad expulsora de población? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 10 de junio de 2016

Portada Principal
Viernes 10 de junio de 2016
ver hoy
Instituciones respaldan a "Ready Mix" y no permitirán su cierre
Pág 1 
Discapacitados están de duelo por muerte de dos compañeros
Pág 1 
Kuczynski es virtual ganador en Perú con 50,12% al 100% de actas procesadas
Pág 1 
Con la biblia en la mano, León ingresa a la cárcel de San Pedro
Pág 1 
FIXTURE de la Copa América Centenario 2016
Pág 1 
Una de las últimas etapas de la obra
Inició montaje de la terminal inferior del teleférico de Oruro
Pág 2 
Parlamentarios reconocen a maestros meritorios
Pág 2 
Ministerio de Salud dispuso 170 mil dosis para vacunar a perros y gatos
Pág 2 
Desde el lunes
99 mil escolares recibirán un kilo de leche cada mes
Pág 2 
Fabriles marcharán desde Caracollo a La Paz en defensa de Enatex
Pág 2 
A quien corresponda...
Pág 2 
Resoluciones del ampliado nacional
Trabajadores de la prensa ratifican defensa férrea de la Ley de Imprenta
Pág 3 
El bullying a veces comienza en casa cuando atentan la autoestima del niño
Pág 3 
Control Social pedirá ampliación al plazo de vigencia de amnistía administrativa
Pág 3 
Técnicos del Municipio lo afirman
Paso a desnivel de la avenida Villarroel no presenta fisuras
Pág 3 
Toledo quiere ceder terrenos para el Parque Industrial
Pág 3 
Municipio invierte Bs. 252.655 en insumos para vacunación canina
Pág 3 
EDITORIAL
¿Una ciudad expulsora de población?
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Incapaces sin discapacidad
Pág 4 
Retretes por las nubes
Pág 4 
Energía social
Pág 4 
�tica un hábito de vida
Pág 4 
Imcruz presentó el "New Mazda CX3"
Pág 5 
Nuevo Milenio compró 8 vehículos para la distribución del kilo de leche
Pág 5 
Sedes tiene 66.000 vacunas contra la influenza para grupos vulnerables
Pág 5 
TSE avanza en reglamentos para orden de apellidos e identidad de género
Pág 5 
Cusi afirma que cumbre oficial de justicia será de "puro masistas´´
Pág 5 
Jueces vulneraron derechos de Eduardo León según informe del Defensor
Pág 5 
Casos sospechosos de influenza H1N1 ascienden en la ciudad
Pág 5 
Trasladan a abogado León al penal San Pedro de La Paz
Pág 6 
No se esclareció su desaparición
Fiscalía determina libertad para imputados en el caso Mariscal
Pág 6 
Ministra dice que es "perverso" calificar como discapacitado al Presidente Morales
Pág 6 
Gobierno señala que actitud intransigente cobró la vida de dos discapacitados
Pág 6 
Artistas piden ser consultados para designación de autoridades culturales
Pág 7 
Presentan dos textos que son de "mucha utilidad a la sociedad"
Pág 7 
Salma Hayek se une al rodaje de la nueva película de Eugenio Derbez
Pág 7 
Hoy arranca el II Encuentro Internacional Autor - Lector
Pág 7 
Mel Gibson prepara una secuela de "The Passion of the Christ"
Pág 7 
La última "caminata por las minas" será este sábado
Pág 7 
Cumbre judicial no será pública, se debatirá a puertas cerradas
Pág 8 
En comunidades guaraníes
Convenio facilita "regularización´´ de desmontes sin autorización
Pág 8 
UMSA marcha exigiendo justicia por dos feminicidios a estudiantes
Pág 8 
Según industriales
Cada día se cerró una industria manufacturera en la gestión 2015
Pág 8 
Aduana registra zonas fronterizas para mayor control del tráfico de mercancías
Pág 8 
Zapata acepta defensa pública y declara por primera vez ante fiscales
Pág 8 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

¿Una ciudad expulsora de población?

10 jun 2016

Fuente: LA PATRIA

La apreciación parece extrema, si se la relaciona con el caos urbanístico existente no sólo de hace una década, el problema tiene más data hacia atrás, si se toma en cuenta que desde entonces, no se ha encarado un verdadero programa de mejoramiento urbano, construcción de un mercado central, mejoramiento o ampliación de los existentes y lo que es peor, no se han dictado normativas concretas con destino a mejorar el crecimiento citadino.

Indicar que nuestra ciudad es "expulsora" de su población, debido al desorden generalizado en que vivimos, es exagerado, pero tiene sentido razonable si se analizan otras situaciones, que tienen que ver con las pocas perspectivas de encarar programas de desarrollo sostenible, que signifiquen el cumplimiento de anhelos de una población, muy paciente y por lo mismo conformista, al punto que más de una década se mantienen proyectos en fase de ejecución y sin que exista voluntad política para resolverlos.

La gente se va de Oruro, por falta de oportunidades para poder trabajar, desarrollar negocios, emprender proyectos de servicio u otros que generen movimiento económico, empezando por crear fuentes de empleo y asegurar de ese modo la permanencia de familias, que migran a ciudades del eje central, donde pueden invertir o por lo menos encontrar trabajo para subsistir, haciendo frente a los vaivenes de nuestra economía regional.

No es que la ciudad sea "expulsora", los responsables de ese fenómeno negativo son las autoridades de varias gestiones pasadas que no han podido encarar las soluciones más apropiadas para ofrecer a los orureños condiciones propicias para que desarrollen sus proyectos, ni facilitar el movimiento de inversiones, de las cuales varias se han asentado en la ciudad de El Alto, donde han logrado "leyes de Incentivo" que han sido planificadas, estructuradas y elaboradas para su aplicación en Oruro, pero muy utilizadas como modelo en la ciudad más joven de Bolivia, donde se asentaron varias empresas, algunas de Oruro, mientras que en la ciudad se sigue esperando que esas leyes sean revisadas, actualizadas y aprobadas para dar movimiento a un Parque Industrial, que todavía sigue esperando aprobación de la "superioridad local" y el favor del Ejecutivo.

Reactivación de la minería, camino asfaltado hacia Pisiga, Puerto Seco, Parque Industrial, apoyo a la producción agrícola, quinua, ajos y hortalizas, por otra parte impulso y mejoramiento de estructuras modernas para industrialización de la carne de camélidos y derivados; establecimiento de una base técnica operativa para dar funcionalidad a la industria turística regional y el complemento de actividad artesanal, serán innegables motivos para mantener en la ciudad, en el departamento a muchas familias, desesperadas por salir adelante en condiciones favorables que evidentemente se les niega desde hace mucho tiempo por la falta de verdaderos planes de desarrollo.

Recordar que hubo un Plan de Desarrollo Municipal (2005), dizque "diseñaba una ciudad con vocación comercial, agropecuaria, micro empresarial y turística que tenía la esperanza de convertirse en el principal municipio con calidad de vida y preservación del medio ambiente"�simplemente quedó como una teoría que las autoridades a su turno NO pudieron desarrollar de manera práctica y aquí estamos después de 10 años, con la misma preocupación y queriendo aplicar un "plan de ordenamiento territorial".

La idea no es nueva, y es necesario remarcar que terminar con el desorden existente en la ciudad, es responsabilidad directa de las autoridades en los niveles que les compete, mejorando las condiciones de vida de la población, trabajando en planes que incentiven inversiones y no las ahuyenten.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: