Jueves 09 de junio de 2016

ver hoy









































La crisis precipitada por el empeño de Alberto Fujimori, de asumir la presidencia de Perú por un tercer periodo consecutivo no sólo resultó en la caÃda del mandatario; también impulsó la decisión -por iniciativa del nuevo Gobierno de Lima- de concertar acciones para proteger a los paÃses del hemisferio en casos de quiebre de las instituciones democráticas. La Tercera Cumbre de las Américas (abril de 2001), instruyó a los ministros de Relaciones Exteriores de los Estados miembros de la OEA "que preparen una Carta Democrática Interamericana que refuerce los instrumentos de la OEA, para la defensa activa de la democracia representativa". Reunida la Asamblea General del organismo, en Lima, el proyecto de Carta Democrática Interamericana, preparado por el Consejo Permanente de la OEA, fue aprobado por unanimidad.
La Carta establece tres casos en los que corresponde aplicarla.
1. Cuando "el gobierno de un Estado Miembro considere que está en riesgo su proceso polÃtico institucional democrático o su legÃtimo ejercicio del poder, podrá recurrir al Secretario General o al Consejo Permanente a fin de solicitar asistencia para el fortalecimiento y preservación de la institucionalidad democrática" (Art. 17).