Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Ever Moya: Cumbre de justicia no solucionará problemas en el país - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 08 de junio de 2016

Portada Principal
Miercoles 08 de junio de 2016
ver hoy
Bolivia responde a Chile con una contrademanda por el Silala
Pág 1 
Conflicto Ready Mix
Transportistas se hacen esperar para firmar preacuerdo y resolver conflicto
Pág 1 
No quieren más agresiones
Periodistas se movilizan en defensa de la Ley de Imprenta
Pág 1 
Ministro afirma que Oruro es "centro neurálgico" para corredores bioceánicos
Pág 1 
Según datos del INE
Oruro ocupa el sexto lugar de todo el país en generar basura
Pág 2 
Ayer fueron vacunados
Policías protegidos contra la influenza y la hepatitis
Pág 2 
Presentaron a las nuevas autoridades electas de la Facultad Técnica
Pág 2 
Avalúo de la Terminal de Buses estará listo en 50 días
Pág 2 
Fabriles en estado de emergencia no permitirán cierre de empresa alguna
Pág 2 
En dos meses terminarían voladura de roca en tramo Caracollo-Confital
Pág 2 
Hoy se reúnen las partes en conflicto
Persiste movilización gremial que pide renuncia de funcionaria edil
Pág 3 
Experta en temas de bullying impartirá talleres en Oruro
Pág 3 
Falta de asistencia familiar prima en vulneración de derechos de NNAs
Pág 3 
Amdeor incide en procedimiento de denuncias contra violencia a menores
Pág 3 
UTO dota equipamiento valuado en Bs. 732 mil a comedores
Pág 3 
Concierto FM 98.5 celebra 30 años brindando buena música
Pág 3 
ECONOMÍA DE PALABRAS
La apuesta chilena
Pág 3 
Contrabandistas se enfrentan a FF.AA.
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Servir a la Justicia honesta y responsablemente
Pág 4 
José Mujica a su paso por el Chapare
Pág 4 
Filosofía y cultura
Pág 4 
Vidas vacías
Pág 4 
Libertad de expresión
Pág 4 
Rotary "San Miguel" cambia palos usados por bastones para ancianos
Pág 5 
Envían 8 muestras de esputo al Inlasa por posibles casos de influenza H1N1
Pág 5 
Ever Moya: Cumbre de justicia no solucionará problemas en el país
Pág 5 
Chile dice que al adelantarse ya definió términos de contrademanda boliviana
Pág 5 
Discapacitados confían en la COB para lograr atención a su sector
Pág 5 
Presidenta de PDC afirma que "Tuto" Quiroga no pertenece a ese partido
Pág 5 
Y se queja del contrabando
CBN dice que Bolivia tiene uno de los consumos más bajos de cerveza
Pág 6 
Festival de la Canción Boliviana es prioridad del nuevo secretario de Cultura
Pág 7 
Ratifican que elecciones para directiva de los "Cocanis" será el 18 de junio
Pág 7 
Ardua actividad se prepara para Viñetas con Altura 2016
Pág 7 
Consejo de Culturas: Procesos se interrumpen con cambio de autoridad
Pág 7 
Minnesota declara el 7 de junio el "Día de Prince" en homenaje al músico
Pág 7 
Steven Soderbergh llegará a Tarija para visitar viñedos
Pág 7 
Diablada "Bolívar" renovará su directorio el 10 de junio
Pág 7 
Dirigentes de personas con discapacidad se refugian en Brasil
Pág 8 
Bolivia recolectó 843.926 toneladas de residuos sólidos en 2015
Pág 8 
Alcaldesa de Antofagasta pide a Morales "sincerarse" sobre sus escándalos
Pág 8 
Piden valorar salud de León y anuncian "rebeldía" para abogados de Zapata
Pág 8 
De 50 postulantes a contralor 21 son funcionarios públicos
Pág 8 
Importación de combustibles y lubricantes cayó en 52%
Pág 8 
Caso fondo indígena
Marco Aramayo iniciará proceso penal en contra de Eduardo León
Pág 8 
Oruro - Regional

Ever Moya: Cumbre de justicia no solucionará problemas en el país

08 jun 2016

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Para el opositor al gobierno, Ever Moya, la Cumbre Nacional de Justicia a desarrollarse en Sucre el viernes 10 y sábado 11 de junio, no dará una solución tangible a los problemas de la justicia boliviana, considerando que será direccionada a favor de los miembros del Movimiento Al Socialismo (MAS).

Para el ex diputado masista, la postura que asumió el procurador general del Estado, Héctor Arce, es politizar abiertamente la justicia en el país, dando la posibilidad al Presidente Evo Morales, a elegir a quienes hagan respetar las leyes en el territorio boliviano.

"Con o sin cumbre, la justicia no va a mejorar, mientras el Gobierno meta la mano a la elección de las autoridades judiciales, son descabelladas esas declaraciones de Héctor Arce que es el procurador del Estado, en decir que el Presidente (Evo Morales) va a elegir al 80% de los magistrados, eso es politizar", aseguró Moya.

El opositor orureño, representante del partido político Participación Popular (PP), dijo que un claro ejemplo de la parcialización de las autoridades es cuando son elegidas por el gobierno, tal el caso del Defensor del Pueblo, quien no se manifiesta sobre los excesos contra las personas con discapacidad o el abuso de poder sobre el abogado Eduardo León.

"Cuando el Gobierno elije a una autoridad, es para interés de un partido en función de Gobierno, claro ejemplo es el Defensor del Pueblo, entonces no prosperará la cumbre de justicia, porque ahí irán las instituciones sociales a invitación del Gobierno, para legitimar, donde no se toma ninguna sugerencia, porque viene todo trabajado, está todo definido", enfatizó Moya.

Según datos ofrecidos por el Viceministerio de Justicia de Bolivia, se tiene un estimado de al menos 600 personas, quienes participarían en la Cumbre Nacional de Justicia que se desarrollará en Sucre, la mayoría de los representantes son de organizaciones sociales, civiles, instituciones colegiadas, académicas y estatales.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: