Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Cancelan matrícula de buque que transportaba droga a EE.UU. - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 03 de junio de 2016

Portada Principal
Suplemento Policial

Llevaba la bandera boliviana

Cancelan matrícula de buque que transportaba droga a EE.UU.

03 jun 2016

Fuente: La Paz, 2 (ANF).-

El director general del Registro Internacional Boliviano de Buques (RIBB), capitán Palmiro Jarjury Rada, informó este jueves que fue cancelada la matrícula del buque que navegaba con bandera boliviana a Miami - Estados Unidos transportando cocaína.

Esta mañana (ayer), medios internacionales informaron que las agencias federales de EE.UU. encontraron cocaína en un barco registrado en Bolivia durante un operativo realizado en el río Miami.

El buque transportaba 1.800 libras de cocaína, que luego fue decomisada de la embarcación que llevaba el nombre de "Lissane". Se conoce que el buque procedía de Haití y supuestamente viajaba vacío a Miami a recoger carga para luego retornar al país caribeño.

"Una vez que se (conoció) del hecho de tráfico ilícito, a través de nuestro registrador marítimo delegado, se tomó contacto con la autoridad marítima de los Estados Unidos, es decir la guardia costera, a fin de recabar información oficial de lo sucedió, razón por la cual se realizó la cancelación de oficio (de la matrícula del buque), es decir, ya no existe relación alguna con la mencionada embarcación", aseguró Jarjury.

El jefe militar indicó que ahora corresponde a las autoridades norteamericanas llevar adelante todas las investigaciones porque es en ese territorio donde se detuvo a la embarcación en posesión de sustancias controladas.

Jarjury señaló que el 12 de marzo de 2014, Lissane fue registrada para navegar con bandera boliviana y la misma se dedicaba a transportar carga de EE.UU. a Haití. Agregó que anteriormente, ese buque navegaba con bandera de Panamá.

El militar también explicó que el RIBB sólo entrega la matrícula de navegación a los buques y cuando incurren en alguna irregularidad, las autoridades competentes deben ser las que juzguen a los infractores. Asimismo, recordó que "el registro ya tiene 15 años, en los primeros años hemos tenido una flota de marina mercante de 400 buques, pero hubo algunas irregularidades y en ese sentido paulatinamente se han ido reduciendo porque hemos ido ajustando nuestras normas, hemos ido tomando más restricciones y hoy por hoy tenemos apenas 32 buques".

En enero de este año, Turquía decomisó 13 toneladas de cocaína de un barco con bandera boliviana. Otro caso se registró en agosto de 2015, cuando otro barco con bandera boliviana fue detectado en Grecia llevando un cargamento de armas a Libia.

Fuente: La Paz, 2 (ANF).-
Para tus amigos: